Matadero Madrid. Fotografía de Fred Romero. Fuente: Wikicommons.
El Centro de residencias artísticas lanza la convocatoria de dos residencias en el marco del proyecto Sustainability is in the AiR (SAiR), proyecto de tres años cofinanciado por el programa Europa Creativa. Junto con el CRA, impulsan este proyecto los centros de residencias MGLC Švicarija, en Liubliana; MeetFactory, en Praga; y Snehta, en Atenas.
SAiR pretende desarrollar un modelo de gestión sostenible de centros residenciales para fomentar prácticas artísticas sostenibles y mejorar las oportunidades profesionales de los artistas en residencia.
La convocatoria está dirigida a creadores de artes visuales que tengan su residencia o ámbito principal de acción en España y cuyos proyectos artísticos tengan como tema la sostenibilidad.
El Centro de residencias artísticas lanza la tercera edición de la residencia para proyectos en torno al arte y la educación. El objetivo principal de esta residencia será llevar a cabo un proceso de reflexión e investigación junto con la activación de un programa de mediación, arte y educación que se desarrolle en las instalaciones del recinto cultural y se integre conceptualmente dentro de una de las dos grandes líneas de investigación y acción que se desarrollan a continuación. Los proyectos podrán abordar una u otra línea, o ambas líneas propuestas.
Puedes ver aquí los espacios del Centro de residencias artísticas y aquí El Taller.
Medialab Matadero convoca tres proyectos de investigación que desarrollen, durante el periodo máximo de un año, un proyecto de investigación en el marco de las temáticas propuestas por el responsable comisarial de Medialab, y en diálogo con las actividades del programa anual de Medialab y las comunidades vinculadas al mismo.
Esta convocatoria está dirigida a proyectos, que individual o colectivamente, investiguen en disciplinas como el diseño, el arte, la arquitectura, el urbanismo, la economía, el cine, la fotografía, el periodismo, los medios digitales, las ciencias medioambientales, la filosofía, la ingeniería, los estudios sociales, las ciencias políticas, la programación, la ciencia de los materiales, el activismo o cualquier otro campo. La duración es de 12 meses a partir de la formalización del contrato.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…