Convocatorias

exibart.es destaca: dos apoyos a la creación contemporánea

Convocatòria BIAM 2022

Plazo de inscripciones: 31.07.22

La Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (BIAM) es una iniciativa que bianualmente convoca a artistas mayores de edad con residencia en el estado español. El premio principal cuenta con una dotación económica de 5.000 euros. Las/os otras/os artistas finalistas que formarán parte de la exposición de la BIAM22, por haber sido seleccionadas/os, recibirán la cantidad de 400 euros impuestos incluidos cada uno.

Se trata de la 17a edición del premio que tiene como misión celebrar la diversidad de creaciones contemporáneas y contará con la participación de tres profesionales del mundo del arte quienes conformarán el jurado.

Como certamen clave dentro del circuito artístico nacional a lo largo de estas 17 ediciones han pasado artistas como Susy Gómez, Javier Peñafiel, Raquel Friera, Diana Rovira, Javier Ristol, Pablo Bellot, Rafael G. Bianchi, Núria Güell, Ian Waelder, Anna Dot, Matteo Guidi, Abel Jaramillo, Daniel de La Barra, David Ortiz, Olga Olivera, Mario Santamaría, Elena Aitzkoa, Lúa Coderch, Fermín Jimenez Landa; así como y críticos y curadores como David Armengol, Sabel Gavaldón, Gerardo Peral, Amanda Cuesta, Montse Badía, Carles Guerra, David G. Torres, Carles Duran, Frederic Montornés, Cèlia del Diego, Oriol Fontdevila, Florenci Guntin, Ferran Barenblit, Juan Canela, Manuel Olveira, Martí Manen, Núria Enguita, Alexandra Laudo, Marco Navarro, Rosa Lleó o Hiuwai Chu.

Para consultar las bases e inscribirse en la oferta, puedes hacer clic aquí.

8a edición de Talent Latent – Festival SCAN

Plazo de inscripciones: 02.09.22 a las 23.59h

SCAN es un festival de fotografía internacional que organiza el Ajuntament de Tarragona que se ha celebrado varios años a lo largo de la última década. Talent Latent es una exposición que tendrá lugar en Tarragona del 18 de noviembre de 2022 al 8 de enero de 2023. Convocan a artistas que trabajan con el medio fotográfico para participar en dicha exposición.

En palabras del festival, «desde aquel primer Talent Latent en 2008 el mundo ha cambiado mucho. Todo se ha acelerado exponencialmente y la sociedad en su conjunto se ha transmutado. Internet de alta velocidad, las redes sociales, la globalización, las crisis económicas, el incremento de la desigualdad, la polución y el cambio climático, el poder de los medios de comunicación, el desprestigio de la democracia, los conflictos bélicos licos, la pandemia sobrevenida o el metaverso ignoto, han configurado una coyuntura que en los últimos años ha contribuido a hacer de nuestro mundo un lugar inefable e incierto.»

Para consultar las bases e inscribirse en la oferta, puedes hacer clic aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

3 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

3 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

24 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

1 día hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

1 día hace