Vista de 'Un puente donde quedarse', Guillermo Mora, 2022. Cortesía de La Sala Alcalá 31.
SAC-FiC Programa de Residencias es el programa de residencias de Sant Andreu Contemporani y Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona, dirigido a artistas visuales, y de carácter anual. En el marco de este programa, se abre una convocatoria para seleccionar 3 artistas que precisen de un espacio de trabajo para desarrollar un proyecto artístico durante los meses de enero a diciembre de 2023.
Además, los y las artistas seleccionadas podrán disfrutar de un stage intensivo que se complementa con la residencia. El stage propone el encuentro de los/las artistas con un profesional de las artes visuales durante tres días para trabajar intensamente aspectos de interés dentro de sus procesos artísticos.
También contarán con el apoyo y el seguimiento del equipo de trabajo de SAC, y podrán recibir, en sus espacios de trabajo, la visita de comisarios/as, críticos/as y otros agentes del sector de las artes visuales contemporáneas. Los proyectos producidos deberán ser presentados dentro de la programación de Sant Andreu Contemporani 2023-2024.
Para consultar las bases completas, clica aquí.
Madrid31 se trata de un programa de formación continua artística y visual que se articula a través de talleres y conversaciones con el objetivo de completar aquellos aspectos que no se incluyen específicamente en los programas académicos vinculados a las artes y la cultura visual.
Retomando la idea del aprendizaje no reglado, al margen de la enseñanza oficial y aludiendo a los míticos Talleres de Arte Actual que, durante décadas, se impartieron en el Círculo de Bellas Artes, Madrid31 se presenta ahora como una colaboración que permitirá volver físicamente a esos espacios que tanto supusieron en la formación y práctica de muchos artistas.
Por tanto, retomando la práctica del taller, Madrid31 busca crear sinergias, momentos de aprendizaje e intercambio de experiencias. También, generar un amplio análisis sobre las herramientas y plataformas más adecuadas para la comunicación y la colaboración en el modo en que los artistas crean y comparten esas creaciones. Lejos de un resultado final, lo que este proyecto persigue es poner el pensamiento a la intemperie, generar un campo de reflexión y habilitar una zona de duda cercana a la experimentación y el juego.
Las sesiones restantes de este año son:
Para consultar más información así como inscribirte, clica aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…