Convocatorias

exibart.es destaca: fluent (Santander) lanza un programa de estudios

Praxis es una nueva iniciativa de fluent que viene a ser un Programa de Estudios que tendrá lugar entre el 20 de septiembre y el 22 de diciembre de 2023. Este programa intensivo se desarrollará de forma presencial a lo largo de 14 semanas (180 horas lectivas) y esta organizado por fluent, una organización artística dedicada a ensayar formas de imaginación radical que propicien nuevas ecologías de pensamiento y acción.

Ante la gran ansiedad narrativa actual, donde el desapego y la híper–mediación han reemplazado la apertura de la narrativa; la emoción y la afectividad están al frente de una nueva fase del neoliberalismo. Atendiendo a esto, Praxis busca ahondar en el rol de las artes y las humanidades como una forma de articular perspectivas socialmente transformadoras que reparen lo colectivo de un tipo de escucha reducida y re–estructurar las estéticas, las formas de hacer y de escuchar.

Partiendo de este ethos, el programa está abierto a un máximo de veinte participantes, promoviendo candidaturas que provengan de diferentes campos de conocimiento. Este amplio espectro de prácticas busca desplegar una comunidad de aprendizaje experimental y efímera. ¿Podría una comunidad transitoria, reunida en una pequeña ciudad Atlántica contribuir a la transformación del paisaje social dentro y fuera del contexto más directo?

La estructura de Praxis abarca tanto bases teóricas como métodos de intercambio práctico para constituir una comunidad crítica capaz de desplegar perspectivas socialmente transformadoras. Vinculando diferentes saberes de las artes y las humanidades, el programa cuestiona las inercias estructurales que hacen que los ecosistemas sociales y culturales sean inasibles para otras realidades más amplias, proponiendo la creación de formas (estéticas, sociales, ecológicas, subjetivas, espirituales, etc.) como una metodología para propiciar transformaciones estructurales.

Cortesía de fluent.

El programa de estudios de fluent está dirigido a personas con diferentes bagajes educativos y vitales: artistas y profesionales de las artes y las humanidades, poetas, curadoras, agroecólogas, cineastas, sociólogas, teóricas, coreógrafas, escritoras, filósofas, agricultoras, performers, activistas, así como investigadoras de otras áreas relacionadas, o de profesiones para quienes Praxis sea relevante, están invitadas a aplicar.

El programa está orientado a cualquier persona interesada en los espacios de pensamiento descritos, con o sin un proyecto específico en mente, que puedan adquirir experiencia interactuando con el tejido intelectual y profesional del programa y con los proyectos en curso de fluent, y su proyección tanto local como internacional.

fluent proporcionará cinco becas destinadas a cubrir íntegramente los costes de matrícula a cinco candidatos seleccionados, entre los que expresen sus motivos en el momento de la solicitud. Estas becas se otorgarán siguiendo criterios de necesidad financiera de los candidatos, el beneficio potencial del programa para su desarrollo y/o investigación, y la relevancia de la experiencia de campo en relación con los objetivos de Praxis. Puedes indicar si deseas solicitar una de estas becas, y tus motivos, dentro de tu solicitud y nos comunicaremos contigo con más detalles una vez recibidas y valoradas todas las aplicaciones.

Los costes para participar serán 1.000€ por persona. Los estudiantes aceptados en el programa pueden elegir en el momento de la inscripción, si abonan la cuota en un solo pago o en dos. En este segundo caso, la primera cuota será del 50% del importe total, a pagar al inscribirse, realizando el segundo pago antes del 30 de octubre. El pago se realizará por transferencia bancaria o domiciliación en cuenta, indicando el método elegido al realizar la inscripción.

Fecha límite para la presentación de solicitudes: 20 de agosto de 2023. Lxs interesadxs pueden acceder a las bases clicando aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

52 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

59 mins hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

60 mins hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace