Convocatorias

exibart.es destaca: la Beca de Museografía de la Fundación ICO

Hace un par de días se abrió el plazo de solicitudes de la convocatoria de esta beca de museografía promovida por la Fundación ICO de Madrid. Se trata de una oportunidad que dura un año y que permite aprender los principales aspectos sobre la gestión de museos y exposiciones. En 2006 se inauguró este programa que va dirigido a graduadas/os en Historia del Arte entre 22 y 26 años que quieran especializarse en la gestión museística.

Cuenta con una dotación anual generosa de 12.000€ y 3.000€ para formación y consiste de una serie de elementos de formación como sesiones teóricas, asistiendo a conferencias, cursos y seminarios, y luego la oportunidad de participar en la conservación de obras de arte, colaborando en el registro e inventario de las Colecciones ICO. Finalmente, las/os beneficiarias/os pueden tomar parte en la organización y comunicación de las exposiciones y actividades de la Fundación, realizando funciones de asistente durante todo el proceso.

Marina Domínguez, una graduada de una de las ediciones pasadas comenta al respecto de la formación: “He participado en todos los procesos en torno a una exposición, desde el contacto con comisarios, fotógrafos o arquitectos, hasta el apoyo a los equipos que gestionan el transporte y montaje de las piezas. También he trabajado con los equipos educativos y los programas de accesibilidad que se ofrecen en el museo. Además, con la bolsa extra de 3.000 euros de la beca, he hecho cursos de inglés y un máster en estrategia digital, entre otras formaciones. Es una beca muy completa y estimulante y una oportunidad para los recién graduados.”

En la solicitud debes incluir:

  • Fotocopia del DNI
  • CV
  • Fotocopia del título de grado o licenciado en Historia del Arte
  • Expediente académico
  • Fotocopia del título de nivel B2 de inglés.
  • Fotocopia de los títulos de postgrado (en materia exclusivamente de Museología,
  • Museografía, Gestión Cultural y “Community Management”) y/o de otros idiomas
  • Memoria

Hasta el 30 de octubre de 2022 las/os interesadas/os pueden presentarse a esta oportunidad. Clica aquí para encontrar más información e inscribirse.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace