Convocatorias

exibart.es destaca: la Comisión Europea promueve el Premio STARTS

A partir de hoy, el Premio STARTS 2023 de la Comisión Europea abre una nueva edición de esta convocatoria dirigida a artistas, científicos, tecnólogos, instituciones, laboratorios y empresas. La convocatoria está abierta a proyectos transgresores que se encuentran en la intersección de la ciencia, la tecnología y las artes que puedan contribuir a la innovación. La convocatoria está abierta hasta el 3 de marzo de 2023.

El concurso del Premio forma parte de S+T+ARTS (Ciencia, Tecnología y Artes), una iniciativa financiada por la Comisión Europea desde 2016. STARTS se centra en proyectos que se esfuerzan por dominar los retos sociales, ecológicos y económicos a los que Europa se enfrenta o se enfrentará en un futuro próximo.

STARTS está impulsada por la convicción de que, combinadas con un punto de vista artístico, la ciencia y la tecnología abren valiosas perspectivas para la investigación y la empresa en el ámbito de la innovación de las TIC, a través de un enfoque holístico y centrado en el ser humano. En cada una las ediciones entre el 2016 y 2022, esta notable iniciativa financió 151 residencias con 4,5 millones de euros y premió 208 proyectos del Premio STARTS. 14.291 propuestas de 96 países diferentes se han presentado al concurso del Premio STARTS de 2016 a 2022.

Se concederán dos premios, cada uno dotado con 20.000 euros. El «Gran Premio – Colaboración innovadora» se concederá a proyectos que combinen la industria o la tecnología y las artes, con el objetivo de abrir nuevas vías a la innovación. El «Gran Premio – Exploración Artística» es un galardón que premia a las investigaciones y obras artísticas que tengan potencial para influir o cambiar la forma en que se utiliza, aplica o percibe la tecnología.

Además, otros 28 proyectos recibirán una Nominación o una Mención Honorífica. Los proyectos ganadores, que se anunciarán en junio, se presentarán posteriormente en el Festival Ars Electronica en septiembre de 2023 y en otros eventos de los socios del consorcio BOZAR, Waag Futurelab, INOVA+, T6 Ecosystems, French Tech Grande Provence y Frankfurt Bookfair.

Herndon Dryhurst Studio, ‘Holly+,’ 2022. Cortesía de STARTS Prize.

Fechas clave:
● 11 de enero de 2023: Comienza la fase de presentación de candidaturas para el Premio STARTS 2023
● 3 de marzo de 2023: Fecha límite de presentación
20-23 de abril de 2023: Reunión del jurado
● Los ganadores del Premio S+T+ARTS 2023 serán notificados a mediados de junio de 2023 a más tardar
● Del 6 al 10 de septiembre de 2023: Exposición y charlas en el Festival Ars Electronica
● Septiembre de 2023: Día STARTS en el Ars Electronica Festival

Consulta las bases (en inglés) aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

9 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

9 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

9 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

9 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

1 día hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace