Convocatorias

Getxophoto, festival de fotografía en Euskadi, lanza su 7a convocatoria

Para la ocasión de la 18a edición de Getxophoto, -un festival de fotografía celebrado en Getxo, País Vasco- han abierto una convocatoria para agentes creativxs que trabajan con la imagen, el vídeo, la instalación, performance o arte digital. Este año, el festival dirige la convocatoria a personas interesadas de cualquier procedencia que emplean la imaginación como concepto en su obra visual. Tal y como mencionan en las bases, la construcción de la imaginación y la narrativa tiene raíces fuertes en la imagen. Además, entienden la imaginación como motor de cambio y como una herramienta para mejor visualizar un futuro positivo. Retan a lxs participantes a pensar en la ficción, la información, la composición y la representación como alimentos para la creación visual.

El jurado de esta edición —compuesto por Arianna Rinaldo (comisaria independiente, Milan), Ana Casas Broda (fundadora de la platforma Hydra, Ciudad de México), Irene de Mendoza (directora artística de Fundación Foto Colectania, Barcelona) y María Ptqk (investigadora y comisaria de Getxophoto Festival, Bilbao)— elegirá 12 trabajos finalistas y 3 ganadores. Estos últimos formarán parte de la programación de Getxophoto 2024.

Los y las artistas ganadores se beneficiarán de:
  • Una exposición en el Festival Getxophoto junto con artistas visuales contemporáneos de renombre
  • 400 euros de fee como participante del Festival Getxophoto
  • Alojamiento para 2 noches durante la Semana Inaugural más una ayuda de viaje (hasta 150 euros)
  • Difusión en la prensa nacional e internacional
  • Inclusión del proyecto en el programa y la publicación del Festival
  • Posibilidad de conocer y relacionarse  con otros profesionales durante la Semana de Apertura del Festival

Lxs interresadxs tendrán hasta el 20 de noviembre de 2023 para presentar sus solicitudes mediante este formulario.

El Festival Internacional de la Imagen Getxophoto se celebra en Getxo (País Vasco, España) desde hace 17 años. El Festival trae a la ciudad diferentes propuestas de artistas visuales de todo el mundo, estableciendo cada año una conversación contemporánea sobre la temática propuesta. Getxophoto se caracteriza por la defensa radical del espacio público (físico y online) como lugar de encuentro, lugar de reconocimiento mutuo y campo de experimentación, juego y celebración frente a su homogeneización y privatización. Por ello, la mayor parte de su programación se compone de instalaciones al aire libre, destacando, por un lado, el vínculo entre la imagen y el entorno y, por otro, generando una relación más horizontal y participativa con el público. Desde su enfoque transversal, Getxophoto se ha ido expandiendo a través de la promoción de Internet como espacio para el desarrollo de la cultura visual. Para ello, cuenta con un programa online que ha incluido diferentes enfoques como procesos automatizados en vivo, webs interactivas, podcasts, apps, memes o grupos de WhatsApp, entre otras propuestas.

El Festival celebrará su 18ª edición en junio de 2024 y ha contado con artistas aclamados por la crítica como Alessandra Sanguinetti; Cristina De Middel; Takashi Homma; Penélope Umbrico; Marcos López; Hannah Collins; Ricardo Casos; Martín Schoeller; Nadav Kander; Cortis y Sonderegger; Phil Toledano; John Hilliard; Juno Calipso; Joy Buolamwini; Wang Qingsong; Roger Ballén; Thomas Mailaender; Mishka Henner; Pieter Hugo; Maija Tami; Jacques-Henri Lartigue; Pablo Fusco; Simón Norfolk; Zanele Muholi; Yann Gross; Mentalgassi; Ilyes Griyeb; Clare Strand; Randa Maroufi, Michael Wolf; Leonard Suryajaya o Sofía Crespo, entre muchos otros.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace