Convocatorias

La Fundación Tara For Women lanza una convocatoria dirigida a artistas mujeres

La Fundación Tara For Women contribuye al progreso de la sociedad, promoviendo, conectando y apoyando el emprendimiento femenino que genera impacto social.

Entre sus misiones se encuentra trabajar con mujeres de todo el mundo, ayudándolas y empoderándolas para que cumplan sus sueños personales y profesionales. Creando oportunidades a las que normalmente no tendrían acceso, a través del apoyo de la red global de talento y el reconocimiento en todo el mundo.

Por todo ello, Fundación Tara convocan la 1era edición de TARA ART FOR WOMEN, en colaboración con Gärna Art Gallery.  El programa se conforma como una iniciativa horizontal que reúne a mujeres artistas y promueve dar un vuelco a la situación de invisibilidad que padece la mujer en el mundo del arte, a través de la selección de un proyecto artístico para desarrollar durante el año 2023 así como varios premios de adquisición. 

Es una Convocatoria de artes plásticas con el propósito de apoyar a mujeres artistas, que ayuda a contribuir a su proyección y al desarrollo de su carrera, así como visibilizar la importancia de la mujer como actor cultural y enmarcar el valor social que su trabajo representa, promoviendo su papel fundamental en el mundo del arte. 

La Convocatoria otorgará tres premios económicos y 10 premios de exposición.

Primer Premio: El jurado seleccionará 3 artistas ganadoras que obtendrán un premio de 10.000 euros cada una, destinado a financiar el desarrollo y producción de un proyecto artístico concreto. Los criterios que se tendrán en cuenta serán la calidad artística del mismo, el impacto social y ambiental, así como la capacidad de emprendimiento de las concursantes y la viabilidad para llevarlo a cabo. Además, formarán parte de una exposición en Gärna Art Gallery con el resto de finalistas. 

El premio valorado en 10.000€ incluye los siguientes conceptos: 

  • Gastos de producción y materiales para la realización del proyecto.
  • Gastos asociados a la producción del proyecto.
  • Programa de mentorización personalizado. Las artistas deberán presentar un presupuesto justificado con la gestión de la financiación del proyecto.
  • Las artistas junto con Fundación Tara y el mentor establecerán KPIS y objetivos trimestrales de cumplimiento.
  • La recepción de la dotación económica se supeditará al cumplimiento de los objetivos y KPIS, reservándose la Fundación la posibilidad de reclamar la devolución de la cantidad entregada si se produjese incumplimiento del contrato.

El jurado seleccionará 10 artistas finalistas que tendrán la oportunidad de participar en una exposición colectiva en un espacio de referencia en torno a la creación emergente como es Gärna Art Gallery. La gestión de la exposición y montaje correrá por cuenta de Fundación Tara y Gärna Art Gallery. Será responsabilidad de las artistas la producción completa de la propuesta.  

  • Artistas femeninas mayores de 18 años sin límite de edad, que trabajen el ámbito de la pintura, escultura, orfebrería, dibujo, grabado, cerámica o arte textil.
  • Artista individual nacional o internacional.
  • La obra deberá abordar cualquier temática que tenga como fin la reflexión y diálogo en torno a una problemática con impacto social y ambiental, que estará presente en el resultado final del proyecto.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de marzo de 2023 a las 23:59. Puedes inscribirte clicando aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace