Convocatorias

La Sala d’Art Jove presenta las bases para su convocatoria anual

La Agència Catalana de la Juventut de la Generalitat de Catalunya anuncia la convocatoria anual, Art Jove Creació, que se despliega en 18 proyectos que conformarán la programación de la Sala d’Art Jove durante el año 2024. Los premios Art Jove Creació tienen la voluntad de facilitar y acompañar el desarrollo de proyectos de creación en artes visuales de artistas jóvenes. Pueden estar relacionados, entre otros aspectos vinculados a la creación, con la producción, la investigación, la edición, la educación o la intervención en el territorio y se deben abordar desde una perspectiva crítica y contemporánea. El plazo de presentación es hasta el 30 de octubre de 2023 a las 14h.

La convocatoria no se dirige a una disciplina o a una técnica concreta, sino que pretende apoyar la creación artística en un sentido amplio. Desde la Sala d’Art Jove entendemos la creación artística como un proceso basado en la experimentación, la investigación y la elaboración de dispositivos críticos arraigados en el contexto contemporáneo.

La Sala d’Art Jove dispone de una red de colaboraciones en el contexto catalán que permite vehicular proyectos que son afines a estos procesos: el ACVic, Centro de Artes Contemporáneas, en cuanto al apoyo en la educación en el arte y Lo Pati, Centro de Arte de Les Terres de l’Ebre, con respecto a la intervención en el territorio.

Además, la Sala d’Art Jove recibe la colaboración de Hangar y de La Escocesa en el apoyo a la producción artística y del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en la investigación en arte. El acompañamiento se dará de manera continua a lo largo del año para desarrollar los proyectos seleccionados.

Cada premio tiene una dotación económica de 1.500 euros, destinada a la investigación y/o la producción de los proyectos, así como a su presentación pública, ya sea en el marco de la programación de la misma Sala d’Art Jove o de alguna de las instituciones colaboradoras.

La convocatoria Art Jove Creació se dirige a las personas que estén interesadas en desarrollar proyectos de creación, individualmente o en colectivos de un máximo de cinco personas, residentes (empadronadas) en Catalunya, y que tengan entre 18 y 30 años en el momento de presentar la solicitud. En cuanto a la participación de colectivos, es necesario que al menos la mitad de los miembros cumplan los requerimientos de residencia y de edad. Ningún miembro del colectivo puede ser menor de edad en el momento de la inscripción.

No se establece ningún límite sobre el número de propuestas de proyectos que cada participante quiera presentar en la convocatoria.

Clica aquí para recibir más información.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace