Vista general de la UAM. Fuente: Página web oficial de la Universidad Autónoma de Madrid.
Desde el ámbito académico, pero también desde el laboratorio científico y el taller de artista, han surgido en las últimas décadas un sinfín de proyectos que reivindican –y demuestran– que la separación de esas disciplinas y lenguajes es artificial y genera una brecha de conocimiento. La ciencia y el arte contemporáneos siguen siendo interdependientes. Las Salas de Exposiciones también se esfuerzan en probarlo.
El objetivo del programa de residencia e investigación, Artistas en el Campus, es permitir la estancia de artistas en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para realizar un proyecto creativo en diálogo con la investigación que se realiza en esta Universidad. Dicha investigación podrá estar relacionada con una línea de trabajo de un investigador o investigadora, grupo de investigación o proyecto de investigación, y ser desarrollado desde cualquiera de sus centros o facultades (Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Derecho, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Facultad de Medicina, Facultad de Psicología y Escuela Politécnica Superior), así como desde el CEI UAM+CSIC.
Los proyectos artísticos seleccionados recibirán la cuantía de cuatro mil euros (4.000 €) íntegros (sujetos a la legislación impositiva vigente). Dicha cantidad pretende retribuir el trabajo a realizar y deberá incluir los gastos que se deriven de la producción artística, del montaje/desmontaje de la muestra en la Sala de Exposiciones, así como del desarrollo de cualquier actividad relacionada con el proyecto.
El objetivo último del proyecto artístico será su muestra pública en la Sala de Exposiciones de la UAM ubicada en la Plaza Mayor del Campus de Cantoblanco. La o el artista responsable del proyecto artístico será responsable del montaje y desmontaje de la muestra.
Para solicitar la participación en el Programa UAM de Residencia de “Artistas en el Campus”, se deberá presentar:
La presentación de propuestas se realizará por email a actividades.culturales@uam.es antes del 3 de mayo a las 15.00h.
Consulta las bases completas aquí.
Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…
De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…
Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…
Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…
La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…