Convocatorias

La Universitat de València convoca la XXVII Mostra art públic / universitat pública

La Mostra art públic / universitat pública es una iniciativa de la Universitat de València que pretende dinamizar los espacios de los campus de Burjassot y de Blasco Ibáñez y transformar el entorno universitario en un lugar de intervención artística abierto a la sociedad. Por eso, a través de una convocatoria abierta, la organización selecciona una serie de proyectos artísticos de carácter efímero que reflexionan sobre la aproximación del arte contemporáneo a la ciencia y a las ciencias sociales y humanas, asumiéndolas y convirtiéndolas en detonadoras de otros saberes transversales descentralizados.

El plazo para presentar proyectos para la edición 2024 de la iniciativa va del 27 de marzo al 23 de abril de 2024, a las 14:00. La convocatoria va dirigida a personas mayores de edad de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, que se presenten mediante una solicitud individual o colectiva. Las propuestas seleccionadas (hasta un máximo de 12) se expondrán durante cuatro semanas en un periodo fijado entre los meses de septiembre a diciembre de 2024.

El jurado –formado por Oskia Ugarte, directora del Centro de Arte Contemporáneo Huarte, Uharteko Arte Garaikideko Zentroa, y experta en gestión cultural, dirección, coordinación y acompañamiento de proyectos de arte contemporáneo; Paula Santiago, profesora del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes y directora del Centro de Investigación Arte y Entorno, ambos de la Universitat Politècnica de València, comisaria y artista visual; Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València; Marcos Durá, delegado de Estudiantes de la Universitat de València; Personal técnico del Servicio de Información y Dinamización de Estudiantes, y del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad– seleccionará la propuestas en base a los siguientes criterios:

  • Calidad artística del proyecto (hasta 5 puntos).
  • Relación de los proyectos con el objeto de las bases (hasta 1,5 puntos).
  • Adaptación de las intervenciones artísticas al espacio arquitectónico del campus (hasta 1 punto).
  • Capacidad de transformación, dinamización y adaptación al entorno (hasta 0,5 puntos).
  • Vinculación a líneas de investigación en cualquier estructura de investigación de la Universitat de València (hasta 1 punto).
  • Incorporación en los proyectos (en su perspectiva, definición, temática, utilización de materiales, etc.) de algún/nos de los valores de la Universitat de València (hasta 1 punto): Compromiso identitario, Excelencia, Innovación, Progreso social y económico, Transparencia, Justicia, Igualdad, Solidaridad y cooperación, y Sostenibilidad.

La intervención propuesta en el proyecto no puede comportar, en ningún caso, una agresión o deterioro de los edificios, las instalaciones o el contexto arquitectónico y urbanístico de los campus ni tampoco una interferencia en las actividades y los trabajos que se desarrollen a las instalaciones universitarias.

Además, las instalaciones artísticas situadas al exterior de los campus se tienen que adecuar a su localización al aire libre y al horario diurno y, por lo tanto, los materiales y las condiciones del montaje tienen que garantizar la resistencia a los factores meteorológicos a lo largo de cuatro semanas. Igualmente, las instalaciones situadas en el interior también tienen que garantizar la resistencia.

Para acabar, las imágenes y/o música utilizadas para el desarrollo de los proyectos no pueden estar sujetos a derechos de propiedad y, en todo caso, el artista es responsable de la utilización y la obtención de los derechos de uso de ambas.

La dotación económica para cada uno de los 12 proyectos seleccionados es de 2.000 €.

El martes 16 de abril a las 17.00h habrá una sesión informativa en línea para todxs lxs interesadxs. Para más información de la Mostra y consultar las bases de la convocatoria, consultar este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

3 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

7 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

7 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

7 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

1 día hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

1 día hace