Vista de la exposición 'Nel lieve sovrapporsi di cielo e terra,' Marco Noris en Piramidón, 2020. Fotografía de Roberto Ruiz. Fuente: Página web oficial de Piramidón.
Piramidón Centre d’Art Contemporani —espacio singular que busca fusionar la producción artística con la difusión, exhibición y comercialización de obras de arte— lanza la primera edición de su Premi de Residència Artística Jordi Fulla. Se trata de una oportunidad dirigida a artistas plásticxs que deseen dinamizar su práctica creativa en dialogo con el contexto urbano de la ciudad de Barcelona. La residencia consiste en una estancia en un estudio privado ubicado en el centro de arte que tendrá una duración de dos meses.
El premio rinde homenaje al legado y la creatividad del artista catalán, Jordi Fulla (Igualada, 1967 – 2019), quién fue uno de los primeros artistas en ocupar un taller de creación en Piramidón, residiendo entre el año 1991 y el 2005. Asimismo, el premio tiene como objetivo proporcionar un espacio y conexión a artistas plásticxs contemporánexs con el sector artístico de Barcelona, trabajar y residir en un estudio para poder seguir desarrollando su proceso creativo o explorar nuevas formas de creación, además de participar en una serie de actividades culturales para enriquecer su práctica y establecer conexiones con la comunidad artística local e internacional, según la entidad.
Los beneficios de la residencia son las siguientes:
Las personas interesadas deben enviar un dossier que incluya:
• Curriculum vitae actualizado.
• Portfolio de obras recientes.
• Propuesta de proyecto a desarrollar durante la residencia en Piramidón Centre d’Art Contemporani.
La solicitud debe enviarse por correo electrónico a gestio@piramidon.com antes del 30 de agosto de 2024. Se pueden encontrar las bases completas aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…