Convocatorias

Se abre convocatoria dirigida a artistas que trabajen con el grabado

SM Pro Art Circle y la Autoridad Portuaria de Santander convocan al VI Mini Print Internacional Cantabria, «El Mar y los Faros;» una oportunidad para artistas que trabajen con el grabado.

El premio está abierto a todas las disciplinas del grabado, admitiéndose también obra digital impresa y monotipo. La temática general es «El Mar y los Faros,» pero esto no implica que la obra deba ser figurativa admitiéndose todo tipo de lenguaje estético. La imagen y el papel no deben sobrepasar los 20 x 20 cm y no hay medida mínima de imagen ni de papel. La/s obra/s debe estar sin paspartú, marco, cristal o bastidor. Se pueden presentar hasta 3 obras.

El jurado, conformado por tres personas invitadas, se reunirá y valorará la totalidad de las obras recibidas físicamente y elegirá, de entre todas esas obras, los tres premios principales (1o, 2o y 3o). Una vez hecha esta selección, se elegirá, de entre los/las participantes no premiados, que cumplan el requisito de haber nacido o ser residentes en Cantabria, un premio especial destinado a la obra de un/a artista Cántabro/a. Este premio tiene como fin apoyar la práctica de las artes gráficas entre los artistas de Cantabria. Finalmente se elegirán los premios honoríficos y menciones.

Se entregarán los siguientes Premios:

1er Premio: € 4000
2do Premio: € 1500
3er Premio: € 500
Premio Mar Cantábrico: € 500 Este premio se concederá a una obra realizada por un/una artista de Cantabria. Se reconocerá como tal exclusivamente a aquel o aquella artista nacida y/o residente en el actual territorio de Cantabria.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del Fondo de Arte de la Autoridad Portuaria de Santander, quedando depositadas para su conservación y exhibición en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor. Los premios serán transferidos a los artistas a una cuenta bancaria que oportunamente indiquen.

Fechas clave a tener en cuenta:

  • Apertura de la Convocatoria: 15 de febrero de 2023
  • Inscripción y envío postal: hasta el 31 de julio de 2023. El sello postal debe acreditar que se enviaron hasta el 31 de julio de 2023 inclusive.
  • Selección de obras: Se exhibirán, de permitirlo el espacio total disponible para 600 obras, todas las obras recibidas que cumplan con las Bases (según los requisitos detallados en “Las Obras”). En caso que el número total de obras inscriptas supere la antedicha cifra se realizará una selección previa de las obras a exhibir.
  • Premiación: el jurado se reunirá a mediados de septiembre
  • Exhibición: Desde el 1 de Septiembre al 31 de diciembre de 2023

Puedes consultar las bases completos así como inscribirte aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

7 mins hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace