Convocatorias

Se abren las convocatorias del programa art.santcugat 2025

El Ajuntament de Sant Cugat presenta las bases de las Convocatorias del programa art.santcugat 2025, elaboradas con el fin de garantizar objetividad, igualdad y transparencia en el acceso a los recursos públicos destinados a las artes visuales de la ciudad. Organizadas en 4 líneas distintas -contemporáneo, territorio, textil contemporáneo y creación-, la presentación de las propuestas tendrá la fecha límite del 16.5.24, y el comunicado de selección será a partir del 22.7.24 a través del correo electrónico casaaymat@santcugat.

En la sección de contemporáneo, cuentan con 3 convocatorias:

Proyecto contemporáneo de investigación: tiene el objetivo de elaborar un proyecto de investigación sobre prácticas artísticas contemporáneas. La investigación debe llevarse a cabo durante el calendario del programa del 2025 (de enero a diciembre).

Proyecto curatorial de performance: busca la creación de un ciclo de performances de alta calidad, interés y originalidad, a llevarse a cabo en mayo y/o junio de 2025.

Proyecto de arte contemporáneo: se basa en crear un proyecto artístico expositivo, que se exhibirá en la sala Pere Ferrer del Museu del Monestir de Sant Cugat de septiembre a diciembre de 2025.

En la línea de textil contemporáneo, encontramos la convocatoria de Proyecto de arte textil contemporáneo, que incluye crear un proyecto artístico de arte textil contemporáneo que se exhibirá en la sala Eixida del Centre Grau-Garriga d’Art Tèxtil Contemporani, febrero-abril u octubre-diciembre de 2025.

Territorio ofrece 3 convocatorias:

Proyecto territorial de arte y natura: tiene el objetivo de diseñar jornadas que fomenten la reflexión entre arte y naturaleza, y que se realizarán en octubre del 2025 cerca de la Torre Negra, incluyendo prácticas artísticas, talleres y más.

Cicle d’Artistes de Sant cugat: Destinado a artistas con vínculos en Sant Cugat (nacimiento, residencia o taller) que deseen participar en el Cicle d’Artistes de la ciudad. La exhibición será en la Casa de Cultura, septiembre-noviembre 2025.

Proyecto artístico de la ciudad: Convocatoria para un proyecto expositivo de artes visuales o plásticas vinculado a Sant Cugat. La exposición se llevará a cabo en la Casa de Cultura, febrero-abril 2025, buscando ser un espacio para la participación de la ciudadanía.

Finalmente, en la línea de creación, encontramos la convocatoria de Artistas en residencia: busca apoyar la producción en artes visuales, poniendo a su disposición los espacios y recursos que ofrece Casa Aymat. Espai de Creació. Convocatoria adrezada a cualquier artista o colectivo con dedicación profesional o en vías de profesionalización en el sector de la creación de artes visuales contemporáneas.

Las propuestas presentadas tendrán que seguir las bases de cada convocatoria con tal de ser aceptadas; que, de forma general, son las siguientes:

  • No se admite la presentación de proyectos en distintas convocatorias de la misma edición, ni, a las personas seleccionadas, participar de nuevo en los siguientes 5 años.
  • Quedan excluidas las entidades o programas públicos con convenio con el Ajuntament, además de propuestas ya mostradas en Sant Cugat; tampoco se aceptarán proyectos con más de 2 años de antigüedad desde su primera exposición.
  • La selección de proyectos irá a cargo del equipo de una comisión independiente o del equipo gestor del Programa de Arts Visuals.
  • La comisión puede declarar una convocatoria desierta y tomar decisiones autónomas
  • Los seleccionados deberán asistir a las jornadas de trabajo, adaptarse al calendario, realizar una presentación pública y participar activamente en la dinamización del proyecto.
  • Los proyectos destacados que no hayan sido seleccionados en las presentes convocatorias podrán ser propuestos como parte del Programa d’Arts Visuals.
  • Los presupuestos para cada convocatoria oscilan entre los 2.500 y 10.000 euros.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace