La tercera edición de la convocatoria internacional ‘A-Place Video Production Open Call 2022’ ha sido ganada por Sindihogar/Sindillar, el primer Sindicato independiente de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados (THC) en Barcelona.
El Sindicato nació en el año 2011 ante la ausencia de una organización independiente, con perspectiva de género, clase y raza de orden jurídico sindical. Debido a su fuerte implicación para afirmar el papel de las mujeres migrantes como productoras culturales, el sindicato ha participado a menudo en proyectos artísticos.
El proyecto ganador de la convocatoria europea es The Place I Inhabit, una propuesta documental que explora la dicotomía entre espacio público y privado en la ciudad de Barcelona, así como la paradoja del cuidado. Tal y como se lee en la propuesta: «Nuestras voces y nuestra experiencia de la ciudad contrastan directamente con la imagen construida por la ‘Marca Barcelona’ (…). Precisamente por eso, este proyecto pretende dar un giro a la narrativa outsider, volviendo a poner nuestras voces y cuerpos en el centro».
El vídeo será producido a lo largo de estos meses y estrenado en el marco de la próxima edición del festival de video-creación LOOP Barcelona (8-20 de Noviembre 2022).
El jurado estaba formado por Leandro Madrazo (La Salle Escola d’Arquitectura, Barcelona), Ramón Parramón (IDENSITAT, Barcelona) y pli-é collective (Sala d’Art Jove, Barcelona). La convocatoria ha sido coordinada por Victoria Sacco.
A-Place es un proyecto co-financiado por el programa Creative Europe (2019-2023) y dedicado a fortalecer los vínculos entre personas y lugares en el ámbito europeo. Las seis ciudades partners del proyecto –Barcelona, Bolonia, Bruselas, Lisboa, Ljubljana y Nicosia– organizan actividades distintas a lo largo del año, que pueden consultarse en la web del proyecto.
Las organizaciones barcelonesas participantes son La Salle – Escuela de Arquitectura, que lidera el proyecto, y el festival de video-creación LOOP Barcelona, que participa con la convocatoria ‘A-Place Video Production Open Call 2022’ y con otro convocatoria de producción por invitación dirigida a artistas vinculados con el territorio.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…