Convocatorias

Tabakalera y Artium Museoa se unen en la 5a edición del Instituto de Prácticas Artísticas JAI

El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera y el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa han abierto la convocatoria para participar en la quinta edición del Instituto de Prácticas Artísticas – (JAI); una escuela de arte de verano dirigida a artistas, en la que la práctica artística es el núcleo del programa, y que promueve la investigación, la producción, la percepción y el trabajo crítico. Por tercer año consecutivo, JAI contará con la colaboración de la Fundación Museo Jorge Oteiza.  

La convocatoria está dirigida a artistas o agentes del sector interesados/as en profundizar en las metodologías del arte. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 27 de febrero hasta el 19 de abril del 2024. Para participar, los/as aspirantes deberán inscribirse mediante un formulario que encontrarán en las páginas web de Tabakalera y Artium Museoa y adjuntar su curriculum vitae junto a su biografía, una carta de motivación y un dossier digital con imágenes de sus trabajos anteriores. 

Las personas seleccionadas abonarán 400 € en concepto de matrícula para su formación y, adicionalmente, las personas que así lo soliciten podrán optar a una de las cuatro ayudas económicas que incluyen una exención del pago de la matrícula, además de 900 € para facilitar la manutención.     

Las sesiones formativas tendrán lugar entre el 26 de junio y el 30 de agosto: del 26 de junio al 5 de julio, y del 26 al 30 de agosto en los espacios destinados para tal propósito en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa; y del 8 de julio al 23 de agosto en el Espacio de Artistas de Tabakalera. En Tabakalera cada participante dispondrá también de un estudio durante el periodo de formación y contará con una tutoría individualizada por parte de los/as tutores/as del programa. Durante el mes de agosto, los/as participantes realizarán una breve estancia en la localidad de Alzuza, donde se ubica la Fundación Museo Jorge Oteiza.

Instituto de Prácticas Artísticas

JAI se presenta como una escuela de verano con la vocación de establecer un espacio para el desarrollo de intercambios y cruces artísticos. Para ello, el programa convoca voces profesionales internacionales de muy distinta procedencia, capaces de identificar el potencial de la práctica artística para mirar al mundo contemporáneo y establecer una relación crítica sobre el uso de sus lenguajes. 

Ibon Aranberri (artista) e Itziar Okariz (artista), Alejandro Cesarco (artista) y Olatz Otalora (artista) participarán como tutores/as de esta nueva edición del Instituto, y el equipo de docentes estará formado por agentes profesionales que, en la actualidad, forman parte de los programas expositivos y públicos de las instituciones que promueven la convocatoria. Así, la quinta edición contará, entre otros,  con el siguiente equipo de docentes, entre otros: Patricia Dauder, Jeremiah Day, Iman Issa y Hilary Lloyd. 

Junto a ellos/as, el Instituto contará con un Comité de Estudios formado por Clara Montero (directora cultural de Tabakalera) y Beatriz Herráez (directora de Artium Museoa), Catalina Lozano (comisaria-jefe de Artium Museoa), y los/as cuatro tutores/as mencionados/as, Ibon Aranberri, Itziar Okariz, Alejandro Cesarco y Olatz Otalora. Serán los/as miembros del comité quienes realicen la selección de los/as 16 participantes que formarán parte de la escuela de artistas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace