Cortesía de XenoVisual Studies.
XenoVisual Studies Center lanza una nueva convocatoria dirigida a artistas que experimenten con la inteligencia artificial y otras tecnologías de los nuevos medios. Se trata de una iniciativa del colectivo XenoVisual Studies Center (XVS) que invita a artistas, tecnólogxs y activistas a participar en talleres interdisciplinares sobre usos alternativos de generación de imágenes con inteligencia artificial. Asimismo, busca unir la creatividad artística, la innovación tecnológica y el compromiso social para generar nuevas formas de percepción y representación de los cuerpos y sus identidades. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Igualdad, Medialab Matadero y la Universidad Complutense de Madrid
La presente convocatoria, tiene como objeto la selección de personas que quieran participar en las actividades de XenoVisual Studies Center entre el 5 de febrero y el 16 de marzo de 2024. Se seleccionarán un máximo de 5 participantes de cada uno de los siguientes perfiles, sumando un total de 15. Lxs interesadxs tienen hasta el 24 de enero de 2024 a las 23:59h.
El enfoque de la oportunidad se despliega de la siguiente manera:
Los talleres y encuentros tendrán lugar en Matadero Madrid y otros sitios y los detalles son los siguientes:
I. Encuentro Inicial Online:
Fecha: 5 de febrero de 2024
Descripción: Sesión virtual de introducción al concepto de Xenoimagen. Conformación de grupos de trabajo integrados por una persona de cada perfil. Presentación de los objetivos, metodología y calendario.
II. TalleresPresenciales:
Fechas: 14, 15 y 16 de febrero de 2024. La duración será de cuatro horas diarias. Los horarios se diseñarán según conveniencia de los asistentes y se comunicarán a los participantes por correo electrónico. Lugar: Matadero Madrid. Centro de Creación Contemporánea. Descripción: Serie de tres talleres centrados en la experimentación, la colaboración y la creación de xenoimágenes. Cada taller estará liderado por expertos/as que nos brindarán nuevas herramientas para la generación de imágenes.
III. Actividades autónomas:
Fechas: Entre el 16 de febrero y el 16 de marzo de 2024.
Lugar: A elección de cada uno de los grupos.
Descripción: En este tiempo, cada uno de los grupos tendrá que desarrollar, de forma autónoma, un proyecto relacionado con el concepto de “Xenovisualidad” y al menos una actividad de difusión de los conocimientos adquiridos con las asociaciones representadas en los talleres. Para ello contarán con el apoyo y seguimiento del equipo de XenoVisual Studies.
IV. Evento Público de Presentación:
Fecha: 16 de marzo de 2024
Lugar: Matadero Madrid. Centro de Creación Contemporánea. Descripción: Presentación pública de los proyectos desarrollados en XenoVisual Studies Center. Incluirá una muestra de trabajos, demostraciones y un panel de discusión.
Para consultar las bases completas, clica aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…