Convocatorias

Último mes para presentarse a la Residencia Curatorial de Sant Andreu Contemporani

El centro de arte Sant Andreu Contemporani (SAC), en colaboración con Fabra i Coats Fàbrica de Creació de Barcelona y el Institut Ramon Llull, abrió el pasado otoño una convocatoria destinada a comisarixs internacionales. En el marco de este programa, el centro seleccionará unx comisarix internacional que pasará a formar parte del jurado de la Convocatoria de Artes Visuales Miquel Casablancas 2024 y desarrollará un proyecto curatorial con una selección de artistas del contexto catalán, presentados a concurso.

El proyecto deberá presentarse en el país de residencia de lx comisarix o en otro espacio internacional que decida. La residencia cubre los honorarios por la deliberación del premio y el desarrollo de la propuesta curatorial (1.700 €, impuestos y retenciones incluidas), la producción de la exposición (2.000 €, impuestos y retenciones incluidas), el alojamiento y los viajes de desplazamiento.

Asimismo, otro objetivo de la convocatoria es ofrecer un conocimiento personal del contexto artístico a través de Convocatoria de Artes Visuales Miquel Casablancas y fomentar colaboraciones internacionales futuras entre agentes locales y extranjeros en el marco del arte joven. Pretende fomentar nuevos diálogos entre una variedad de agentes culturales

El plazo de inscripción finaliza el 1 de febrero de 2024. El formulario de registro se cerrará a las 24 h del 1 de febrero de 2024. La persona seleccionada se hará pública el 25 de febrero de 2024.

Una comisión formada por un/a representante del Institut Ramon Llull) y un/a representante de Fàbrica de Creació – Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats, y los miembros de Sant Andreu Contemporani (Jordi Pino, director, y Diana Padrón y Pablo G. Polite, comisarios), se encargará de seleccionar unx comisarix de entre todas las candidaturas presentadas.

Las personas interesadas deberán cumplimentar el formulario que encontrarán en la web con la siguiente información:

  • Datos de contacto
  • Carta de motivación
  • Statement (breve texto que describa los intereses del comisario/a)
  • Currículum y dossier de proyectos curatoriales
  • Documentación sobre el espacio expositivo del país de residencia
  • Acuerdo suscrito con la dirección de espacio, centro o galería del país de residencia, incluyendo las fechas de la exposición
  • Certificado de residencia fiscal

Clica aquí para consultar las bases completas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

15 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

15 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

18 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

5 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace