Convocatorias

Último mes para presentarse al Premi d’Escultura de la Fundació Bosch Aymerich

Aún quedan abiertas las inscripciones al Premi d’Escultura, promovido por la Fundació Bosch Aymerich (FBA) cuyo objetivo es promover la creación, fomento y desarrollo de actividades artísticas, culturales, científicas —entre otros ámbito—. Convoca este año la primera edición de su Premi d’Escultura, y se dirige al colectivo de escultoras y escultores residentes en España que puede participar con una obra realizada en los últimos cinco años. Con el premio, la Fundació propone dar visibilidad a este diálogo y ponerlo en valor, en un contexto urbano que, fruto de la globalización, tiende a la estandarización y, en consecuencia, a la pérdida de identidad.

Asimismo, el Premio reconoce y recupera para el presente el esfuerzo de la generación de arquitectos a la que perteneció su fundador, el arquitecto Josep Maria Bosch Aymerich (fallecido en 2015), generación que promovió la integración de la escultura en sus proyectos, dotándola de un nuevo estatus en relación al ámbito urbano. El Premio se dirige al colectivo de escultoras y escultores residentes en España que en los últimos cinco años haya participado con piezas escultóricas en al menos dos exposiciones colectivas o una individual.

La obra presentada tendrá que ser una escultura ya realizada entre los años 2018
y 2022, cuya temática coincida con los valores del Premio, basados en la capacidad de diálogo con el espacio arquitectónico y en la aportación de relato e interacción con la ciudadanía.

El Jurado de esta primera edición está integrado por Ainhoa Grandes, Presidenta de la Fundació MACBA y presidenta del Jurado; Andrés Escarpenter, Patrón de la FBA; Ana Vallés, Presidenta de Sorigué y de la Fundació Sorigué; Nimfa Bisbe, Directora de la colección de arte contemporáneo de la Fundació La Caixa y Asier Mendizabal, artista y profesor de escultura en el KKH, Royal Institute of Art de Estocolmo.

El premio tiene una dotación económica de 30.000 €, que se destinan íntegramente
al/la artista ganador/a, sin compromiso de cesión de la obra premiada. Este hecho, junto con la cuantía del Premio y su recurrencia -anual-, hacen que este certamen de escultura sea único en España.

Las obras finalistas serán escogidas por el Jurado el próximo mes de septiembre, y será en octubre cuando se celebre en Barcelona el acto de entrega del premio.

El período de inscripción finaliza el 24 de julio de 2023. Para consultar más información así como inscribirse en la oferta, haz clic aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

21 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace