Convocatorias

Últimas horas para presentarse a la convocatoria de residencia curatorial con LOOP Barcelona y Matadero Madrid

El Centro de residencias artísticas de Matadero y LOOP, a través de un acuerdo con Fabra i Coats y Santa Mònica, presentan la segunda edición de la Residencia curatorial entre Madrid y Barcelona. La primera edición fue ganada por Gema Darbo curadora española afincada en Londres, que tuvo la posibilidad de presentar los resultados de su investigación en el marco de la exposición colectiva Dorm en l’accident que provoca [Duerme en el accidenta que provoca] en Santa Mònica.

La presente convocatoria, que tiene como objetivos específicos proporcionar espacio de trabajo, recursos económicos, acompañamiento institucional y visibilidad internacional a un comisario o una comisaria de procedencia nacional o internacional. Igualmente, la residencia quiere facilitar al comisario o comisaria la posibilidad de conocer el tejido artístico de ambas ciudades por lo que no podrán presentarse a la convocatoria aquellas personas que residan en Madrid o Barcelona.

La residencia curatorial se divide en dos períodos, una primera estancia durante el mes de mayo de 2023 en Barcelona acompañada y gestionada por LOOP en colaboración con Fabra i Coats: Fábrica de Creación y Centre d’Arts Santa Mònica, y una segunda estancia durante el mes de junio de 2023 en Madrid, gestionada por el Centro de residencias artísticas de Matadero. Como resultado de la residencia, el comisario o comisaria programará dos sesiones durante el primer trimestre de 2024, fechas exactas por definir, en el marco del programa Martes de vídeo del Centre d’Arts Santa Mònica

Mediante esta convocatoria se pretende:

  • Promover el desarrollo profesional de los comisarios de arte.
  • Proporcionar a los comisarios interesados en el contexto local apoyo institucional y recursos espaciales y económicos para facilitar su investigación.
  • Establecer un contexto de acompañamiento y formación para que el propósito de la residencia vea la luz en las mejores condiciones posibles.
  • Establecer conexiones entre los distintos protagonistas de la escena artística de la ciudad, la institución y el público.
  • Favorecer la visibilización e internacionalización del trabajo del comisario o comisaria seleccionada mediante la presentación de la investigación desarrollada durante la residencia, materializada en una colaboración en el programa Martes de vídeo de Santa Mònica en el primer trimestre de 2024, así como en las actividades públicas destinadas a este propósito tanto en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid como dentro del marco de LOOP.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de marzo de 2023 a las 14h.
Aquí las bases de la convocatoria.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Atlas: memoria y archivo’ se presenta en ESDI (Sabadell)

La muestra reúne los atlas personales creados por las alumnas del Máster en Comisariado de…

3 días hace

MIRA 2025 (Barcelona): música y arte digital en estado puro

El festival anuncia los primeros nombres del cartel, presenta su nueva imagen bajo el lema…

3 días hace

La Mercè acoge la exposición de Marc Larré ‘Ménsula, columna, capitel’ (Girona)

Las esculturas e instalaciones que conforman la exposición cuestionan la tradición escultórica occidental y la…

3 días hace

El cine documental de Sara Gómez llega a La Virreina (Barcelona)

‘Mi aporte’ es la primera exposición museográfica dedicada a la filmografía completa de la cineasta…

5 días hace

Mayo de arte y física cuántica en Tabakalera (San Sebastián)

La colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao permite que el programa ‘Visiones cuánticas’ de Tabakalera…

5 días hace

El C3A (Córdoba) inaugura ‘Me duelen los ojos de mirar sin verte’ de Ana Segovia

En su primera exposición individual en España, Ana Segovia toma como referencia la figura de…

6 días hace