Talleres y cursos

El compositor valenciano David Moliner imparte un taller con la Fundació Caixa Castelló

El compositor y solista de percusión valenciano, David Moliner (Castelló, 1991), presenta «Die Körperlichkeit: Taller-seminario de dinamismo expresivo para artistas plásticos» en colaboración con la Fundació Caixa Castelló y la organización dedicada a la Memoria Artística de Chema Alvargonzález a través de GlogauAIR Art Residency Berlin; una residencia artística ubicada en la capital alemana instaurada por el mismo Alvargonzález en 2006. Paralelamente, la residencia tiene abierta una convocatoria dirigida a creadoras/es contemporáneas/os para realizar estancias en Berlín.

Se trata de un taller-seminario que consiste en grupos de 10 personas como máximo y en sesiones que duran una hora y media. La experiencia tiene la intención de indagar en la semántica expresiva que tiene la ciudad de Berlín en el arte contemporáneo; una ciudad cuya estética que ha servido de inspiración considerable en el trabajo del compositor castellonense tras realizar su formación en la Barenboim-Said Akademie de Berlín con el prestigioso compositor, director y clarinetista alemán Jörg Widmann.

El objetivo del proyecto es buscar relaciones entre las emociones primarias vinculadas a cualquier forma de producción artística, el ritmo y la música siendo los hilos conductores principales. Según las entidades implicadas, «además de la experiencia emocional de David Moliner, se incorpora una parte teórica explicativa del teatro instrumental de Georges Aperghis y Mauricio Kagel. Para ello se realiza una parte práctica con ejercicios vinculados a las emociones primarias como alegría, tristeza, sorpresa, ira o el miedo que darán lugar a una interpretación percusiva de todas estas emociones.»

Moliner estudió con Pascal Dusapin y Jörg Widmann en la Haute École de Musique de Genève, en la Universität der Künste Berlin y en la Akademie Barenboim Said Berlin. Su estética compositiva fue considerada, muy pronto, pionera de nuevos géneros y nuevas formas; vincula la psicosis del cuerpo con el instrumento para la que está escrita, con todos los parámetros musicales completamente subordinados a esta concepción artística. Ha escrito música orquestal, de cámara, solista, de cámara para teatro y mascaradas. Sus obras se publican a través del sello Universal Edition.

Su música ha sido interpretada por solistas como Klangforum Wien, Ensemble Intercontemporain, Ensemble Recherche, Plural Ensemble y en escenarios como Darmstädter Ferienkurse (Darmstadt), Festival Ensems (Valencia), además de haber estado en gira por Portugal, Chile, México, Suiza, Francia , Alemania, Estados Unidos, China o España. Pierre Boulez Saal realizó una velada de retratos de sus obras de música de cámara titulada Corporal Pathos con músicos de West-Divan Orchestra y Barenboim Said Akademie. Plural Ensemble hizo un retrato de parte de su música más reciente. También estrenó su concierto de percusión Figuratio I, Mein Logos! con la Joven Orquesta Nacional de España y David Moliner como solista.

Ha recibido premios como el Concurso de Vibráfono de la Sociedad de Artes de Percusión de Italia Universität der Künste-Composition Prize Berlin y el Roche Young Commissions del Festival de Lucerna. Publicó un CD con sus obras de cámara más representativas para el sello alemán NEOS. Como percusionista ha tocado en salas de conciertos como Philharmonie Berlin, Elbphilharmonie Hamburg, KKL Luzern, Philharmonie Paris, con directores como Simon Rattle, Peter Eötvös o Matthias Pintscher. Como solista fue invitado a tocar con Jörg Widmann en Konzerthaus Berlin y en Pierre Boulez Saal Berlin.

Puedes encontrar más información así como inscribirse en la oferta aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace