Presentación de Arts Santa Mònica, 2021. Fotografía de Jordi Play. Cortesía de Arts Santa Mònica.
‘Dimecres de so i cos’ es el programa del Santa Mònica dedicado a propuestas experimentales que exploran las intersecciones entre la música y el cuerpo humano con sesiones gratuitas y regulares cada miércoles a las 19h en la Sala Bar.
‘Dimecres de so i cos’ es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación de experimentación sonora, música improvisada, voz, danza y performance de pequeño formato en un entorno distendido y cercano cómo es la Sala Bar.
Esta programación y la producción de cada sesión están curadas por distintos colectivos externos e internos del Santa Mònica invitados periódicamente. A través de estas voces, se crea un espacio de trabajo coral y único en constante construcción de significados colectivos. Las diferentes propuestas artísticas muestran la diversidad y la pluralidad de miradas de la creación musical y escénica experimental.
El miércoles de sonido y cuerpo 2023 se nutre de las propuestas de: BCN ImproFest, Festival Sâlmon, L’Afluent, La Bastida, Mixtur y Taller de Músics
enero
18.01 / 19h / Dimecres de so i cos: d.e.a.f, A third ear to a silenced body
febrero
01.02 / 19h / Dimecres de so i cos: Cybernetics
08.02 / 19h / Dimecres de so i cos: Consideracions sobre l’inevitable ressonar
15.02 / 19h / Dimecres de so i cos: En escena: acció sorollosa
22.02 / 19h / Dimecres de so i cos: Instal·lació per la sublimació d’un cos
marzo
01.03 / 19h / Dimecres de so i cos: Dicotomies. Contrastos. Moviment sonor i cos
15.03 / 19h / Dimecres de so i cos: Pol&Teis
‘Dimarts de vídeo’ es el programa audiovisual del Santa Mònica con proyecciones gratuitas y regulares cada martes a las 19h en la Sala Bar.
‘Dimarts de vídeo’ es un lugar de encuentro para público, creadores, programadores, estudiosos y curiosos ávidos de disfrutar de una programación audiovisual artística, experimental y de ensayo de pequeño formato en un entorno distendido y cercano como es la Sala Bar.
Esta programación está curada por diferentes colectivos externos e internos del Santa Mònica invitados periódicamente. A través de todas estas miradas se crea un espacio de trabajo coral y único en constante construcción de significados colectivos. Las amplias propuestas en géneros, temáticas y formatos muestran la diversidad y pluralidad de miradas de la creación audiovisual.
El martes de vídeo 2023 se nutre de las propuestas de: Dones Visuals,Festival Panòptic, Habitual Video Team / FLUX, HAMACA, Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, Observatori de Video No Identificat y Sindicat de la imatge del Santa Mònica.
enero
17.01 / 19h / Dimarts de vídeo: Andalucía villana
24.01 / 19h / Dimarts de vídeo: Flux Summa: Macromassa
31.01 / 19h / Dimarts de vídeo: Sis confluències en el temps 1
febrero
07.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Existir com a record = Existir com a pel·lícula
14.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Una cosa del amor pero del amor bueno bonito intenso tierno <3
21.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Flux Summa: Proposta
28.02 / 19h / Dimarts de vídeo: Traçant utopies queer
marzo
14.03 / 19h / Dimarts de vídeo: Caucus: activaciones para una imaginación política por venir
21.03 / 19h / Dimarts de vídeo: Flux Summa: Kònic Thtr
28.03 / 19h / Dimarts de vídeo: El mirall colonial – Sis confluències en el temps 2
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…