Talleres y cursos

La Panera (Lleida) acoge un taller sobre la accesibilidad y mediación institucional

La Direcció General del Patrimoni Cultural, la Direcció General Promoció Cultural i Biblioteques y el Institut Català de les Empreses Culturals per mitjà del Servei de Desenvolupament Empresarial (SDE), de acuerdo con la Ley 13/2014, de 30 de octubre, de accesibilidad, organizan la formación en ‘Mediación y accesibilidad en los museos, los centros y los espacios de artes visuales de Catalunya’, en el marco de las actuaciones del Plan de accesibilidad de museos y centros y espacios de artes visuales de Catalunya.

Esta jornada —que tiene lugar en el Centre d’Art La Panera de Lleida el día 12 de diciembre de 10h – 16:15h— se organiza con la finalidad de formar a los programadores y programadoras, los responsables y los técnicos y técnicas de los museos, los centros y los espacios de artes visuales, así como el personal de atención al público y todas aquellas personas interesadas que formen parte o no de estos equipamientos—que intervienen en la mediación.

De acuerdo con la Ley 13/2014, de 30 de octubre, de accesibilidad, que tiene por objeto establecer las condiciones de accesibilidad necesarias para que los espacios de uso público, los edificios, los medios de transporte, los productos, los servicios y los procesos de comunicación garanticen la autonomía, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad o con otras dificultades de interacción con el entorno.

Los objetivos del taller son los siguientes:

  • Garantizar que las personas con discapacidad puedan participar de forma activa y en igualdad de condiciones en los museos y las artes visuales.
  • Entender las características y necesidades específicas de las personas con discapacidad.
  • Introducir buenas prácticas en la mediación y accesibilidad.

La jornada consiste en varias intervenciones de la mano de Costa Badia, artista y mediadora; Clara López del Museu de Lleida y Coordinadora de la Xarxa de Museus de les Terres de Lleida i Aran; Carme Alòs, Directora del Museu de la Noguera; Ariadna Piñol y Chus Oteiza de la Fundació Sorigué; Isabel Banal i Xifré y Jordi Canudas, artistas; Belén Jürshik, Directora de la Fundació Casa Dalmases; entre otras/os participantes de instituciones catalanas.

Para inscripciones, puedes escribir a publicslapanera@paeria.es.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace