Estudios y formaciones

El Bòlit ofrece jornadas de comunicación y profesionalización para artistas

Desde el 28 hasta el 30 de noviembre el Centre d’Art Contemporani de Girona ofrece talleres, en los espacios del Antiguo Cine Moderno de la ciudad, desde las 17.00 hasta las 20.30, para adquirir aquellos conocimientos que no suelen ser enseñados en los espacios convencionales de formación artística.

Este proyecto mira a difundir herramientas y recursos relacionados con todo lo que rodea una obra artística, desde su formalización y catalogación, pasando por la comunicación, la promoción – destacando el rol que poseen las redes sociales – para llegar finalmente a la comercialización y eventualmente a la preservación de la misma. Para la facilitación de la trayectoria profesional de los artistas, es imprescindible reflexionar no solo sobre cuáles son sus capacidades y responsabilidades, sino también comprender las tareas y perspectivas especificas de los diferentes espacios expositivos y las particularidades de las convocatorias, premios y becas a las que los creadores aspiran.

En definitiva el objetivo de este proyecto es favorecer el desarrollo personal de cada artista, amoldándose a sus propósitos, trayectorias y aptitudes, a través de un trabajo centrado en el análisis de ejemplos, casos concretos y ejercicios prácticos que puedan ampliar y al mismo tiempo actualizar las competencias de los participantes.

El presente taller es a cargo del artista Joan Morey (Mallorca, 1972), licenciado con DEA conseguido en la facultad de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona que. Gracias a su experiencia como artista, a la colaboración con numerosos museos, centros de arte, instituciones y galerías, as ahora docente principalmente en el sector audiovisual y de marketing artístico. Morey organiza varios programas de formación continua y colabora como experto invitado en másteres y posgrados con talleres en las universidades. Además, como gestor, ha formado parte del programa de arte contemporáneo Sant Andreu Contemporani (2013, Barcelona), y durante tres ediciones seguidas fue miembro del jurado coordinador de proyectos de montajes expositivos en la convocatoria pública BCN_Producció, La Capella (ICUB, Instituto de Cultura de Barcelona).

Esta actividad pedagógica esta organizada por el Bòlit, junto con la PAAC, en colaboración con: el ICUB, la Diputació de Barcelona y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Las plazas son limitadas y el precio de inscripción es de 50 euros, con un descuento del 20% para los miembros de Girona Cultura, los estudiantes del EMA y los estudiantes en general, mientras que es gratuito para los socios.

Manifiesto del taller organizado por el Bòlit. Fuente: Bòlit, Centre d’Art Contemporani. Girona.

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace