Estudios y formaciones

El ICUB (Barcelona) convoca una serie de citas para presentar los resultados de su programa de Cultura y Educación

El Institut de Cultura del Ajuntament de Barcelona ha anunciado un nuevo ciclo de de presentaciones de los proyectos académicos vinculados con la cultura, englobando tanto el arte contemporánea como la danza y la videocreación que se han desarrollado en los últimos meses. 50 creadores de distintos ámbitos de la cultura contemporánea han unido fuerzas con más de 1200 alumnos de distintos centros educativos con tal de aproximar los procesos creativos actuales a las nuevas generaciones.

Dentro del mismo marco, durante los meses de mayo y junio se han convocado citas para conocer las obras y procesos de creación de los programas de Cultura y Educación. Diferentes equipamientos de la ciudad acogerán al alumnado de las escuelas e institutos que participan en esta iniciativa, junto con artistas, colectivos y equipos de mediación. Entre todos ellos, cabe destacar TOT DANSA, Escena Pilot, ViBRA, Fora de reserves y EN RESiDÈNCIA.

Estos programas tienen por objetivo potenciar el vínculo que une la creación artística y la educación en la ciudad, estableciendo conexiones de larga duración entre los agentes culturales y los centros educativos, también entendidos como espacios de creación. En cuanto a su compromiso con el arte contemporáneo, dos de los programas (Fora de reserves y EN RESiDÈNCIA) buscaron fortalecer el conocimiento sobre los procesos creativos.

‘Sabó d’Alep,’ intervención de Jaume Pitarch. Cortesía del ICUB.

En el caso de Fora de reserves, se trata de la segunda edición piloto de este programa de acogida temporal en los centros educativos de obras del fondo de arte contemporáneo de la ciudad. Esta iniciativa se despliega a lo largo de todo un curso lectivo, y comporta la instalación y exposición de las obras en institutos y escuelas.

La clausura de esta edición tendrá uno de sus puntos álgidos el sábado, 11 de mayo, en la Escola Josep Maria de Sagarra (Gràcia). En el contexto del acto central de la celebración del 50 aniversario de este centro educativo, tendrá lugar una activación de Sabó d’Alep, la obra de Jaume Pitarch (Barcelona, 1963) que se ha acogido en esta escuela durante el curso.

A lo largo del mes de mayo, el programa público de Fora de reserves incluirá activaciones en cooperación con Fàbriques de Creació, como Graner, que desarrollará una actividad vinculada a Arquetipos esqueléticos, de Mònica Planes (Barcelona, 1992), instalada en la Escola Ramon Casas (Sants-Montjuïc).

Y, con La Caldera, se desplegarán un conjunto de actividades en el Institut Escola Tres Fonts de Les Corts, en el contexto de la acogida de Al Cistell, de Isabel Banal (Castellfollit de la Roca, 1963). Por último, los alumnos de los Cicles Formatius de Moda del Institut Anna Gironella de Mundet (Horta-Guinardó) se han inspirado en High Five Zara composition01.ai (the Poignant), de Rubén Grilo (Lugo, 1981), para articular la actividad de clausura del curso.

Por otro lado, este año EN RESiDÈNCIA celebra su 15ª edición con la participación de 24 institutos de Barcelona, Badalona, Montcada i Reixac, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet.

Fora de reserves, intervención de Rubén Grilo, 2024. Cortesía del ICUB.

Este programa sigue desarrollando procesos de creación artísticos en los institutos públicos con la colaboración de creadoras y creadores de todos los ámbitos artísticos y con el comisariado y la coordinación de 14 equipos de mediación (Fábricas de Creación, Espacios de creación, Centros de Arte, Museos, Teatros y Espacios Escénicos y entidades situadas en la intersección entre cultura y educación).

Desde el 14 de mayo hasta el 14 de junio tendrán lugar las presentaciones públicas, un conjunto de activaciones y muestras de los procesos de creación que han protagonizado 36 artistas, 410 alumnos y 36 docentes a lo largo de todo el curso con las obras y procesos de creación de Constanza Brnčić, Mariona Cañadas y Pedro Murúa, Rafa Castañer y Chus Portela, Itxaso Corral y Lara Brown, Alfredo Costa-Monteiro, Lucía del Greco, Juana Dolores, Domènec, Tatiana Donoso, Valentina Gaia Lops e Ida Barbati, Nadia Hafid, Rodrigo Laviña, Biel Llinàs, Eu Manzanares, Pato Mena, Oriol Morales y Pujolar, Antonio Ortega, PSIRC, Lautaro Reyes, Carla Rovira, Marina Rubio, Si los martes fueran viernes, UNAIUNA y, finamente, Irena Visa. En breve se presentará el programa completo de todas estas presentaciones públicas de EN RESiDÈNCIA.

‘Sabó d’Alep,’ intervención de Jaume Pitarch. Cortesía del ICUB.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

21 horas hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace