12 diciembre 2024

‘Boulevard de París’, la obra perdida del pintor valenciano Sorolla, en la Galería de las Colecciones Reales (Madrid)

de

Sorolla, 'Boulevard de París,, 1889-1890. Cortesía de: Galería de las Colecciones Reales.

La exposición Sorolla, cien años de modernidad, abierta hasta el 16 de febrero de 2025 en la Galería de las Colecciones Reales, reúne 77 obras destacadas del maestro valenciano. Entre ellas, sobresale Boulevard de París, una pieza emblemática que retrata la modernidad parisina entre 1889 y 1890. Perdida durante más de un siglo tras ser vendida en 1890, ha sido recuperada gracias a la labor de Blanca Pons-Sorolla, comisaria de la exposición.

Esta obra refleja la vibrante vida urbana en los bulevares de París, con una terraza de café iluminada al anochecer y personajes de la época, incluido un autorretrato del pintor. Joaquín Sorolla comenzó el cuadro en París y lo finalizó en Madrid, basándose en apuntes tomados durante sus estancias en la capital francesa. Presentada en la Exposición Nacional de 1890, destacó por su modernidad y composición panorámica.

La muestra, organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions, en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, también recorre las etapas y temas clave de la trayectoria artística del pintor Valenciano. El proyecto es el resultado del comisariado conjunto de Blanca Pons-Sorolla, bisnieta de Sorolla y máxima experta en su obra, Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Enrique Varela Agüí, director del Museo Sorolla.

Galería de las Colecciones Reales
Sala de exposiciones temporales
C/ Bailén s/n,
28013 Madrid

 

Redacción

Sobre el autor

A través de la publicación de noticias y artículos diarios, un canal dinámico en Instagram, un boletín semanal, un calendario sobre exposiciones y eventos periódicamente actualizado, una sección específica dedicada a las residencias de artistas – RadAr(t) – y una plataforma diseñada para albergar exposiciones digitales, exibart.es ofrece una cobertura exhaustiva del sector del arte contemporáneo en el contexto español, con un enfoque fresco y directo sobre la actualidad.