Exposiciones

Actividades del último mes de ‘La memoria colonial’, en el Museo Thyssen (Madrid)

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se prepara para cerrar la exposición La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza con una serie de actividades diseñadas para ampliar y contextualizar la relectura de obras de su acervo desde una perspectiva decolonizadora. La muestra, centrada en explorar el legado colonial en el arte, culmina con eventos que buscan ofrecer una comprensión más profunda y diversa del tema.

Las actividades programadas, en orden cronológico, son:

Presentación del cómic El Cóndor y la Caníbal, de Víctor Coyote
19 de septiembre, 19:30 h, Las Terrazas del Thyssen
El músico y artista gráfico Víctor Coyote presenta su cómic El cóndor y la caníbal, una historia que viaja al periodo colonial para ofrecer una visión única de esa época a través de la narrativa gráfica. Coyote también ha creado una lista de reproducción en Spotify inspirada en su obra.

Conferencia Negras, cholas, chinas, rubias… tetas sin miedo, cuerpos en resistencia y crítica decolonial, de Suset Sánchez
25 de septiembre, 18:00 h, Salón de actos
La historiadora del arte Suset Sánchez examina la obra A Negra (1923) de Tarsila do Amaral, explorando cómo el cuerpo negro femenino en la obra se convierte en un símbolo de potencia política y tensiones etno-raciales. 

Proyección del documental Angela Davis: A World of Greater Freedom, de Manthia Diawara
26 de septiembre, 19:30 h, Salón de actos
Este documental ofrece una visión cercana del pensamiento crítico de Angela Davis y su trayectoria como activista. La proyección, que será introducida por el director Manthia Diawara, está organizada con la colaboración de TBA21.

Simposio internacional Memoria colonial, civilización herida
28 y 29 de septiembre, 10:00-18:00 h, Salón de actos
Dirigido por la comisaria Andrea Pacheco González y el politólogo Yeison F. García López, este simposio indaga en el impacto del colonialismo en las instituciones artísticas europeas a través de conferencias, conversatorios y presentaciones artísticas.

Conferencia Frans Hals y la memoria colonial, a cargo de Ineke Mok y Dineke Stam
9 de octubre, 17:30 h, Salón de actos
Las historiadoras Ineke Mok y Dineke Stam profundizan en el impacto del colonialismo en la ciudad de Haarlem y en la obra Grupo familiar ante un paisaje (1645-1648) de Frans Hals. La conferencia examina el contexto colonial de los personajes retratados y su relación con la esclavitud.

Performance Llevo las mías a cuestas, por Aniova Prandy
16 de octubre, 18:00 h, Hall del museo
Aniova Prandy realizará una performance en el hall del museo que honra a las mujeres africanas y tainas esclavizadas en el siglo XVI en Ciudad de Santo Domingo. La artista dominicana busca visibilizar y renovar el relato histórico de estas mujeres. 

La memoria colonial

Abierta desde el 25 de junio, la exposición busca desvelar la huella del poder colonial en la iconografía de varias obras de la colección Thyssen-Bornemisza. A través de una selección de pinturas, se exponen historias «invisibilizadas» de dominación racial, cimarronaje y la lucha por los derechos civiles, además de ilustrar el establecimiento del orden mercantil moderno, fundamentado en el control militar europeo, la explotación de mano de obra esclavizada africana y la apropiación de tierras y recursos naturales, inicialmente en América y luego también en Asia y África. 

La selección de 73 obras recorre un largo tramo de la historia del arte occidental, desde el siglo XVII hasta nuestros días, y reflexiona sobre el papel de los museos y las obras que albergan en la legitimación del relato eurocéntrico.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

12 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

16 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

16 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

16 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

2 días hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace