Exposiciones

Agustín Ortiz Herrera presenta una exposición en Espai Souvenir (Barcelona)

Una exposición que cuenta con obras de nueva producción de la mano del artista catalán de orígenes extremeños, Agustín Ortiz Herrera (Barcelona, 1970), llega a Espai Souvenir; un proyecto autogestionado ubicado en el barrio de Gràcia. Bajo el título el inicio, su principio, la muestra monográfica marca la primera colaboración con la iniciativa iniciada por el artista y diseñador siciliano, Fabrizio Contarino, en 2017. El día 5 de octubre a partir de las 19h te puedes aproximar a la investigación de Herrera que gira en torno a las revisiones reivindicativas de prácticas taxonómicas y, en la presente muestra, enciclopédicas. 

Las obras nacen de una análisis que confronta la superstición fantástica, el racismo, la misoginia y el prejuicio aberrante presentes en las proto enciclopedia de Ulisse Aldrovandi (Bolonia, 1522-1605). Su obra Monstrorum Historia pretendió documentar todo aquello que era científicamente difícil de explicar que dictaban una forma insular de ver el mundo. El artista ha hecho una selección de imágenes de esta problemática obra de Aldrovandi y ha intervenido en ellas hackeando el soporte y superficie de la imagen mediante la colaboración con unos seres vivos que también comparten la idiosincrasia de ser difíciles de clasificar y que devorarán las imágenes a lo largo de la apertura de la muestra.

La práctica artística de Agustín Ortiz Herrera se desarrolla en los campos del audiovisual, la performance y la instalación. Utiliza estos medios para activar la perspectiva queer en un contexto patriarcal-colonialista nutrido por el dominio de la persuasión audiovisual y la representación normativa de la memoria. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, y realización de cine en The New School University de Nueva York.

Cortesía de Agustín Ortiz Herrera.

Después de un período trabajando como guionista, volvió a la práctica artística realizando el Máster de Bellas Artes en el Konstfack College of Arts de Estocolmo. Sus exposiciones y colaboraciones recientes incluyen, La tradición que nos atraviesa, Centre d’Art Santa Mónica, 2022; An accidental message on violence, Festival PLECS-Cultura Rizoma, 2022; Future Forest Diorama, La Escocesa-CREAF, proyecto de investigación artística, 2022; Ciencia Fricción, El círculo Simbiont, CCCB, 2021; Otros Tiempos, The Green Parrot, 2021, Vanitas, Centre d’Art Maristany, 2021; Comité Queer, Barcelona Loop Festival, 2021; Ficciones del desorden, Programa público de Hangar, 20/21; Una historia colonial del gabinete -jardín, Rutas GRAF, 2021; Nombrar. Poseer. Crítica de la práctica taxonómica, Proyecto de investigación artística seleccionado por La Capella/Barcelona Producció, 19/20; Artificialia: WunderChapel, Barcelona Loop Festival, 2020; Artificialia is Coming!, Polivalentes, Hangar, 2020; Oblivion, KROPP, Uppsala Konsert & Kongress, 2019; Words of vision, Österbybruk, Suecia, 2018.

Agustín fue residente de larga estancia en Hangar.org y recibió la beca de Barcelona Producción La Capella 2019 /20 en la categoría de investigación artística, la beca de investigación artística del OSIC, 2020 y 2022, y la beca de investigación artística Ecotons de la Escocesa en colaboración con el CREAF, 2021/22. En 2021 su obra Fungi Fantasy and their friends Crazy Bacteria, fue adquirida por la colección MACBA.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace