Exposiciones

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

La galería àngels barcelona presenta la exposición Fiebre de la materia. Acercamientos al Dispensario Antituberculoso del Raval, Barcelona, en la que los reconocidos fotógrafos Gregori Civera y Jorge Ribalta exploran la historia y transformación de este edificio emblemático. La muestra, que podrá visitarse hasta el 24 de mayo de 2025, invita a redescubrir un espacio clave en la evolución urbana de Barcelona, al tiempo que reflexiona sobre «la tensión entre lo que se acaba y lo que está a punto de comenzar».

El Dispensario Antituberculoso del Raval, construido entre 1933 y 1937 bajo el diseño de Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé y Joan Baptista Subirana, fue una de las obras más innovadoras del funcionalismo arquitectónico en España.

Concebido para combatir la tuberculosis, su diseño apostaba por la luz y la ventilación, elementos esenciales en la lucha contra la enfermedad. Con el paso del tiempo, su función cambió: en los años 50 se convirtió en ambulatorio y, tras algunas reformas y una gran rehabilitación en 1993, pasó a ser el CAP Raval Nord (o CAP Lluís Sayé), en pleno proceso de transformación del barrio hacia una nueva centralidad con el plan del Liceo al Seminario (1981).

Fotografía de Jorge Ribalta. Fuente: àngels barcelona

La exposición reúne dos aproximaciones fotográficas al edificio en distintos momentos. Gregori Civera (A Coruña, 1971), especialista en fotografía arquitectónica y editorial, lo retrató en 1993 para una monografía de Antonio Pizza, documentando así el final de su restauración. En 2024 ha vuelto a capturarlo, motivado por los planes de renovación de la plaza dels Àngels. Esta vez tiene previsto hacer un seguimiento más amplio de las obras, que se prolongarán hasta 2027 y que podrían conllevar un «previsible cambio de uso futuro del edificio».

Civera ha trabajado para revistas de prestigio como Ottagono y, desde hace más de dos décadas, es el fotógrafo del estudio Ricardo Bofill. Su mirada ha documentado, y sigue haciéndolo, la evolución de la nueva arquitectura de Barcelona tras el Fórum de las Culturas de 2004.

Por su parte, Jorge Ribalta (Barcelona, 1963), Premio Nacional de Fotografía 2024, realizó una serie sobre el Dispensario entre 2015 y 2017, dentro de su investigación sobre la evolución urbana y la arquitectura modernista como herramienta de higienización. Su interés por retratar el edificio surgió como «representación crítica de Barcelona en la era posterior al Fórum 2004», evento que para el artista representó «el final simbólico de la Barcelona de Cerdà».

La fotografía de Ribalta se caracteriza por su enfoque crítico, que busca desmontar la idea de la fotografía como un medio neutral, mostrando las estructuras de poder que la atraviesan. Su obra ha sido expuesta en instituciones como el MoMA, el Palais de Tokyo y el MACBA.

Aunque sus trabajos son independientes, Civera y Ribalta coinciden en un mismo propósito: capturar la materialidad y la vida pública del Dispensario, sin artificios ni idealización. Fiebre de la materia es más que una exposición de arquitectura, de fotografía; acaba siendo un retrato de Barcelona, su constante transformación y la de sus equipamientos públicos.

Fotografía de Gregori Civera. Fuente: àngels barcelona
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

3 días hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

3 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

4 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

4 días hace

Abre la convocatoria ‘Se busca comisario’ de la Sala de Arte Joven (Madrid)

Una iniciativa que selecciona proyectos curatoriales presentados por jóvenes comisarios y comisarias residentes en la…

5 días hace