Exposiciones

Artium (Vitoria-Gasteiz) dedica una exposición a la belga Joëlle Tuerlinckx

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, acoge El caso de l(a casa) museo(a), la primera retrospectiva en España de la artista belga Joëlle Tuerlinckx (Bruselas, 1958). La muestra, comisariada por Beatriz Herráez y Catalina Lozano, estará abierta al público hasta el 27 de abril de 2025 en las salas A1, Z y A2 del museo. 

Este proyecto reúne obras históricas, producciones recientes y piezas creadas específicamente para la sala, en las que se rastrean huellas y registros de trabajos y exposiciones anteriores. Lejos de ser una retrospectiva convencional, esta muestra nació de un proceso orgánico tras meses de residencia de la artista en el museo y prolongadas conversaciones con sus equipos.  

El título de la exposición hace alusión a los espacios domésticos (casa) y a las instituciones culturales (museo), subrayando las tensiones y diálogos entre estos dos ámbitos. En esta propuesta, Tuerlinckx convierte el museo en un espacio cambiante, donde sombras, reflejos, sonidos y gestos cotidianos se transforman en materia artística, revelando un teatro de apariciones sutiles que explora cuestiones como el tiempo y el espacio.  

El recorrido de la muestra está atravesado por una pieza sonora creada en colaboración con el artista Christoph Fink (Gante, 1963) Esta sinfonía multilingüe articula el conjunto de la exposición, funcionando como una red de ecos y resonancias activada por múltiples voces que leen y responden preguntas sobre el trabajo de la artista y el funcionamiento de la institución.  

La obra de Tuerlinckx se caracteriza por una intersección entre la abstracción radical y el arte site-specific. A lo largo de su carrera, la artista ha abordado disciplinas como la performance, el arte conceptual y la crítica institucional, involucrando a los equipos de los espacios en los que trabaja para transformar sus funciones y acciones cotidianas en material creativo.  

El trabajo de Tuerlinckx ha sido ampliamente reconocido y mostrado en presitigiosas instituciones como documenta X en Kassel, Skulptur Projekte en Münster, el Kunstmuseum de Basilea el Witte de With de Róterdam, o The South London Gallery. En España, su obra ha estado presente en el Museo Reina Sofía, pero esta es su primera retrospectiva en el país.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

1 día hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace