Fuera de marco es una experiencia artística que trasciende los límites tradicionales de la imagen a través de dos obras audiovisuales de la fotógrafa Rineke Dijkstra (Sittard, Países Bajos,1959) y del artista contemporáneo Philippe Parreno (Orán, Argelia, 1964). Una exposición que invita al espectador a replantearse la función del marco como contenedor de la mirada, explorando nuevas formas de interacción con la obra de arte, y que puede visitarse ya en CaixaForum Barcelona hasta el próximo 26 de octubre.
Ambas instalaciones, recientemente adquiridas por la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, son distintas en su enfoque, pero complementarias. La muestra, comisariada por Nimfa Bisbe, se desarrolla en un espacio expositivo cuidadosamente diseñado: un área común de bienvenida conduce a dos salas independientes, equipadas con la más avanzada tecnología en imagen y sonido para crear una atmósfera inmersiva y envolvente.

En la videoinstalación Night Watching (2019), Rineke Dijkstra captura las reacciones de diversos grupos de visitantes que observan La ronda de noche (1642), la famosa obra de Rembrandt. Sin mostrar nunca el lienzo en pantalla, la artista centra la atención en los espectadores y sus respuestas ante la pintura.
La obra, concebida como un retrato colectivo, refleja la diversidad del público museístico y, por extensión, de la sociedad contemporánea. Para ello, Dijkstra realizó una cuidadosa selección de 14 grupos de visitantes, a quienes grabó durante seis noches después del cierre del Rijksmuseum de Ámsterdam. Con un fondo neutro detrás de cada grupo, la artista aisló sus expresiones y comentarios del contexto físico del museo, enfatizando así sus reacciones individuales y dinámicas grupales.
Más allá de documentar la experiencia de observar una obra maestra, Night Watching plantea interrogantes sobre la subjetividad, la construcción de significado y la influencia del entorno en la percepción del arte. La pieza evidencia cómo la interpretación de una obra depende tanto de la mirada individual como de la interacción social y el contexto histórico en que se enmarca.

En La Quinta del Sordo (2021), Philippe Parreno sumerge al espectador en una experiencia audiovisual que reconstruye el ambiente de la casa en la que Francisco de Goya creó sus célebres Pinturas negras. Considerada por el propio Parreno como una película de ciencia ficción, la instalación ofrece una evocación sensorial de este espacio desaparecido, más que una reproducción visual fiel.
El artista centra su propuesta en la reconstrucción acústica de la finca, explorando cómo sonaría aquel lugar en el siglo XIX. En términos visuales, la película recrea la forma en que se percibirían las pinturas en su contexto original, iluminadas únicamente por la tenue luz de una chimenea y una vela. Esta ambientación oscura y envolvente transporta al espectador a la hipotética atmósfera inquietante y misteriosa en la que Goya concibió estas obras maestras.
Así, Fuera de marco subraya que el significado del arte no es fijo, sino que se construye en el encuentro único entre el espectador y la obra. Al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre la mirada, la interpretación y la percepción artística en un entorno cuidadosamente diseñado para potenciar la inmersión y la introspección del visitante.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.