Przemek Branas, 'Leo', 2023. Cortesía del artista
El pasado 26 de septiembre, el artista Przemek Branas (Jarosław, Polonia, 1987) inauguró su nueva instalación Un hombre que se come su propia cola en CasCaDas ArtSpace y se podrá visitar hasta el 2 de noviembre. Toma como referencia la figura mitológica del Ouroboros, la serpiente que se muerde la cola. Este símbolo representa el ciclo eterno de vida, muerte y renacimiento; la eternidad en esa constante devoración y regeneración.
El ciclo representado por el Ouroboros no se puede romper. No hay forma de liberarse completamente de las interconexiones y dependencias entre los seres humanos y el entorno. No se puede controlar ni dominar. Branas nos insta a aceptar la naturaleza cíclica de la vida y, por tanto, a aprender a bailar en círculos.
La exposición, comisariada por Michalina Sablik, establece un diálogo abierto con el espectador. Nos invita a reconsiderar el ciclo del ser desde una perspectiva diferente, sugiriendo que la vida está marcada por un constante proceso de renovación.
Por esta razón, Branas trabaja estrechamente con el material circundante, experimentando con sus propias técnicas y utilizando materiales naturales y objetos encontrados en el jardín botánico, en huertos familiares, durante paseos por la playa o en mercados de verduras del barrio de El Raval. Transforma. Revive. Crea cometas a partir de folletos de supermercado, máscaras con cáscaras de frutas y figuras arquetípicas a partir de plantas y palos. Sus obras son el resultado de experimentos y performances donde incorpora procesos naturales, como el paso del tiempo, la energía solar, el crecimiento vegetal o la descomposición.
En Un hombre que se come su propia cola, se ve cómo el artista adopta múltiples roles: botánico, etnógrafo, inventor y, en ocasiones, hasta embaucador cósmico. Branas construye una narrativa visual que explora el potencial de la transformación y la dulzura del estancamiento, invitando al espectador a interpretar su obra de diversas maneras: ya sea a nivel personal, desde una perspectiva eco-crítica o incluso en un contexto político.
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…
Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…
La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…
Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…
De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…