CentroCentro (Madrid) presenta ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’
Exposiciones
de Redacción
La exposición se concibe como un proyecto de investigación y divulgación que explora cómo Antonio Palacios (Galicia, 1875) imaginó y diseñó Madrid para convertirla en una metrópoli moderna. Se exhiben más de 150 piezas: planos, dibujos, acuarelas, libros y fotografías, que dan cuenta de la forma en que el arquitecto reflexionó y soñó con la ciudad. Gracias a su visión, se cuenta hoy con algunos de los edificios más emblemáticos y característicos de Madrid. La muestra permite además conocer de la vida de Antonio Palacios, las particularidades de su arquitectura y las obras más representativas de su legado madrileño. Comisariada por Javier García-Gutiérrez y Julián García Muñoz, se podrá visitar en la planta 1 de CentroCentro, del 8 de abril al 6 de julio de 2025.
Entre las obras más relevantes de Antonio Palacios que configuran el paisaje de Madrid se encuentran, sin duda, el Palacio de Comunicaciones (actualmente conocido como Palacio de Cibeles). Junto a este emblema destacan el Hospital de Jornaleros, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes, encargos que se insertaron en el corazón comercial y financiero de la ciudad y definieron el principal escenario de una intensa vida cultural e intelectual durante las primeras décadas del siglo XX. Su visión también se plasma en la transformación del paisaje urbano, evidente en la Gran Vía, el eje Prado-Castellana, la calle Alcalá y los aledaños de la Puerta del Sol. La exposición aborda en profundidad el papel que desempeñó este arquitecto en la configuración de la metrópoli moderna, analizando tanto sus ideas como la evolución del entorno urbano madrileño.
Como actividades complementarias a la exposición, se han programado numerosas visitas guiadas dirigidas a diversos grupos. Estas actividades son accesibles para personas sordas, quienes contarán con el acompañamiento de un intérprete de Lengua de Signos Española.
Sobre los comisarios
Javier García-Gutiérrez Mosteiro es arquitecto y doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En 2007 obtuvo la plaza de catedrático en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y desde entonces dirige el Máster Universitario en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico de la UPM. Entre 2009 y 2017 coordinó el Programa de Doctorado homónimo y fue subdirector de Doctorado, Postgrado e Investigación en la ETSAM. Ha impartido docencia en universidades de Europa y América, y realizó una estancia de investigación en la Università Roma Tre en 2012. Ha publicado cerca de un centenar de artículos y libros sobre la arquitectura española del siglo XIX y parte del XX, así como sobre la conservación del patrimonio. Además, ha comisariado seis exposiciones relevantes.
Julián García Muñoz es doctor por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciado en Historia del Arte y arquitecto técnico. Actualmente, ejerce como profesor de Construcción en la Escuela de Edificación de la UPM y colabora en proyectos de investigación con universidades europeas. Ha publicado numerosos estudios sobre arquitectura y arquitectos españoles del siglo XX y forma parte de comités científicos de revistas académicas nacionales e internacionales sobre la historia y la construcción arquitectónica.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.