Exposiciones

Continúa la exposición ‘Allora & Calzadilla: KLIMA’ en Azkuna Zentroa (Bilbao)

El dúo colaborativo compuesto por Jennifer Allora (Filadelfia, EE.UU., 1974) y Guillermo Calzadilla (La Habana, Cuba, 1971), referentes del arte contemporáneo desde principios de los años 2000, protagoniza la exposición que, desde el mes de junio y hasta el 6 de enero de 2025, se presenta en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, el Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de la ciudad.

Comisariada por Fernando Pérez, director del centro, la muestra reúne una selección de los trabajos más recientes de este dúo, que ha colaborado desde 1995. Bajo el título Allora & Calzadilla: KLIMA, la exposición explora la práctica interdisciplinaria de los artistas, abordando temas como el cambio climático, la justicia medioambiental y la evolución de la vida en la Tierra.

A pesar de contar con sólo seis piezas, la exposición incluye las obras más representativas del dúo en la última década, combinando escultura, performance y sonido, lo que refleja la diversidad de formatos y medios con los que trabajan.

Entre las piezas destaca Graft (2021), una instalación de 17,500 flores hechas de material reciclado que simbolizan la deforestación y la pérdida de biodiversidad en el Caribe debido a la colonización. 

En la sala principal se presenta Entelechy (2020), una monumental escultura de carbón que proviene de un árbol derribado por un rayo, relacionada con la historia del bosque de Montignac, cerca de las cuevas de Lascaux en Francia. Los artistas interpretan este material como una forma de luz solar sepultada. La obra se activa mediante una interpretación vocal desarrollada en colaboración con el compositor estadounidense David Lang. Para esta exposición, músicos locales colaboran en la performance, donde los cantantes, a través de sus voces, buscan encender poéticamente el árbol carbonizado sobre el que cantan.

Asimismo, durante la exposición se activa la performance sonora Lifespan (2014), en la que tres vocalistas interpretan una composición de Lang silbando y soplando aire hacia una muestra de roca del periodo Hadeico de 4.000 millones de años de antigüedad.

Vista de la exposición ‘Allora & Calzadilla: KLIMA’. Cortesía de Azkuna Zentroa

Otra obra relevante es Cadastre (2020), una exploración del electromagnetismo a través de limaduras de hierro sobre lienzo, representando la complejidad de las redes energéticas. Además, se presenta Penumbra (2020), una obra de animación digital con sombras sincronizada con el recorrido del sol que se proyecta por todo el espacio expositivo. Está inspirada en las legendarias caminatas que los poetas anticolonialistas Aimé y Suzanne Cesaire realizaron en el valle de Absalon, Martinica, con un grupo de artistas e intelectuales que huían de la Francia ocupada por los nazis en 1941.

En el marco de la exposición, y como parte del programa de actividades, en el auditorio se proyecta el vídeo The Great Silence (2014), que se enfoca en el radiotelescopio más grande del mundo en Puerto Rico, explorando la conexión entre la humanidad y el universo.  

Allora & Calzadilla: KLIMA, la segunda exposición monográfica dedicada a este dúo de artistas en España tras la presentada en el Museu Tàpies de Barcelona en 2018, ofrece una nueva oportunidad para conocer y experimentar el trabajo de dos de los artistas más radicales e innovadores del panorama contemporáneo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

2 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace