Exposiciones

Continúa la exposición de Anthony McCall en el Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim de Bilbao acoge el último mes de la exposición Fracción de segundo, que presenta una selección de obras del artista británico Anthony McCall (St. Paul’s Cray, Reino Unido, 1946), pionero de los nuevos medios artísticos, el cine expandido y la videoinstalación.

Establecido en Nueva York a principios de los años 70, McCall comenzó su experimentación artística con una serie de películas vanguardistas en las que cuestionaba el uso de la narrativa, el montaje y la manipulación de la luz, el tiempo y el espacio en el cine convencional. Con el tiempo, sus instalaciones fílmicas evolucionaron en esculturas inmersivas utilizando luz proyectada. 

A través de sus «formas de luz sólida», como él mismo bautizó a sus instalaciones lumínicas, McCall genera estructuras geométricas que parecen tangibles, pero no pueden tocarse, provocando una interacción paradójica para los visitantes. Estas configuraciones de luz son dinámicas y se transforman constantemente, fusionando cine, escultura y dibujo en intervenciones en el espacio que sorprenden y fascinan. 

Esta exposición ofrece una oportunidad única para descubrir el estreno de una nueva obra de McCall, Fracción de segundo Espejo IV (2024), en la que el artista utiliza una doble proyección de luz acompañada de dos grandes espejos y pantallas traslúcidas. La obra genera efectos de luz que giran y se cruzan en el espacio a diferentes alturas, originando efectos elípticos y horizontales, e invitando al público a interactuar con las esculturas lumínicas en movimiento.

Vista de la instalación, Anthony McCall, ‘Miniatura en blanco y negro’, 1972. Museo Guggenheim Bilbao Cortesía del artista y de Sean Kelly, Nueva York, Los Ángeles & Sprüth Magers © Anthony McCall

Además, la exposición incluye una obra temprana y fundamental de McCall, Miniatura en blanco y negro (1972), que usa un proyector de diapositivas para generar efectos ópticos en el espectador. También se exhibe Cortina de humo (2017), una serie de fotografías a gran escala que capturan las texturas efímeras de la niebla atravesada por la luz, congelando el movimiento de las esculturas de luz sólida.

El trabajo de McCall, con más de 50 años de trayectoria, ha evolucionado desde el cine hacia una mezcla con lo escultórico, el dibujo y, también, la performance, ya que, como el propio artista manifiesta, las interacciones de los visitantes con sus obras forman parte esencial de su creación.

Anthony McCall: Fracción de segundo forma parte de la programación Film & Video del museo bilbaíno, que cuenta con un espacio específico (sala 103) dedicado al videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento, y que en 2024 celebra su décimo aniversario.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

2 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace