Exposiciones

DA2 de Salamanca presenta una gran exposición de la Colección MUSAC

El DA2 Domus Artium 2002 y el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León colaboran en la exposición colectiva Fenómenos. Perspectiva para una aproximación a la Colección MUSAC, una exposición que invita al espectador a sumergirse entre obras de 22 artistas internacionales a través de distintos medios como la instalación, la fotografía, vídeo y escultura. La muestra ha sido comisariada por Koré Escobar y será visitable en el DA2 Domus Artium 2002 de Salamanca hasta el día 15.9.24.

Gregory Crewdson. ‘Dylan Window’ [ Ventana de Dylan], de la serie Dream House’ [Casa de sueños], 2002. Colección MUSAC. Fuente de: DA2
Entre los artistas participantes, cabe destacar a Gregory Crewdson (Nueva York, 1962), Dora García (Valladolid, 1965), Pierre Huyghe (Paría, 1962), Sam Taylor-Johnson (Croydon, Reino Unido, 1967), Ellen Kooi (Leeuwarden, Países Bajos, 1962), Jorge Muntean & Rosenblum: Markus Muntean (Austria, 1962) y Adi Rosenblum (Israel, 1962), Shirin Neshat (Qazvín, Irán, 1957), Julian Opie (Londres, Reino Unido, 1958), Pipilotti Rist (Grabs, Suiza, 1962) o Joana Vasconcelos (París, 1971).

La exposición busca destacar cada obra por sí misma, por lo tanto, presenta una selección de piezas en la que resalta su presencia física con una apariencia “extraordinaria y sorprendente” que invita al espectador a experimentarlas, pudiendo extraer un propio conocimiento intuitivo más allá de la obra en sí.

Ellen Kooi, ‘Velsen-slootmist’ [Niebla de la zanja de Velsen], 2003.
Colección MUSAC. Fuente de: DA2.
Fenómenos parte de la corriente filosófica de la fenomenología trascendental divulgada por Edmund Husserl a finales del siglo XIX, en la que se proponía un sistema que permitiera conocer la “realidad” a partir del conocimiento de un fenómeno, promoviendo la necesidad de centrarse en estos tal y como aparecen en la conciencia, suspendiendo cualquier juicio de valor previo. Por lo tanto, esta exposición se sirve de este argumento y considera las obras de arte como fenómenos, en cuanto se presentan a la conciencia del observador como una experiencia perceptiva. Y, a la vez, por su extraordinaria potencia visual y emocional.

Más allá de simplemente observar una obra, se busca que el público se sumerja en una experiencia multisensorial y emocional, priorizando así, la experiencia sensible del espectador sin que este subordine la comprensión de la obra al uso exclusivo de la razón y de las estructuras conceptuales que esta impone. Por ello, la muestra propone un acercamiento a las obras que integran la Colección MUSAC sin que estas se vean circunscritas —y por ello reducidas— a una única narración que las convierta en meras ilustraciones de un concepto.

Muntean & Rosenblum, ‘To die for’ [Morir por], 2002. Colección MUSAC. Fuente: DA2.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace