Exposiciones

Delcy Morelos y su imponente ‘Profundis’ en el CAAC (Sevilla)

Profundis, es una instalación de la artista Delcy Morelos (Tierralta, Colombia, 1967), que ha sido creada específicamente para la Zona Monumental del Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas en Sevilla, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). La obra, inaugurada el pasado 28 de mayo de 2024, se puede visitar hasta el próximo 9 de marzo y destaca por ser una experiencia única e inmersiva para los visitantes.

Utilizando materiales como tierra local, amarillo albero sevillano y tierras rojas de Huelva, Morelos, conocida por su activismo silencioso, transforma el interior del museo en un espacio que invita al reencuentro con la esencia de la Naturaleza. Al mismo tiempo, establece un puente simbólico entre Sevilla y América, recordando el intercambio de plantas que viajaron desde el continente americano y que hoy forman parte de un entorno globalizado.

Esta experiencia sensorial propone un diálogo profundo con la Madre Tierra, despertando en el visitante la conciencia sobre la necesidad urgente de respetar y cuidar el planeta. A través de su obra, Morelos modela la tierra para crear un refugio que evoca un vientre materno, resaltando su dimensión femenina y ecológica. «En las tradiciones andinas ancestrales, el ser humano es tierra viva: soy un cuerpo, soy tierra. En el espacio de la exposición, la tierra se expresa a sí misma; es el centro y el espejo de lo que somos», explica la artista.

Desde una perspectiva que concibe la naturaleza como un ser sagrado, mítico y vivo, Morelos nos invita a honrar el espíritu de los elementos naturales y a preservar el equilibrio de los ecosistemas. Su práctica artística, que abarca desde acuarelas de gran formato hasta instalaciones monumentales hechas con tierra, como Profundis, transforma los espacios que interviene en experiencias profundamente significativas.

Vista de la exposición ‘Delcy Morelos. Profundis’. Cortesía del CAAC ©Pepe Morón

Para Jimena Blázquez Abascal, comisaria de la muestra y directora del CAAC, la instalación permite que el visitante se sumerja sensorialmente en «la fertilidad de la tierra y su poder generador, y puede llegar a alcanzar una comprensión más amplia de la realidad, que incluye dimensiones espirituales, energéticas y cósmicas más allá de lo visible».

Delcy Morelos, acaba de ser galardonada como Artista del Año en los prestigiosos Premios ARTnews 2024 por su obra El abrazo, presentada en la Dia Art Foundation de Nueva York. La Junta de Andalucía celebra con entusiasmo este reconocimiento internacional de la artista y se enorgullece de albergar actualmente una instalación suya en el CAAC .

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

2 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace