Exposiciones

Dentro del marco de LOOP Barcelona, Gisle Nataas expone en la Fundació Enric Miralles

El festival dedicado a la videocreación que activa diversas sedes culturales en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, LOOP, da la bienvenida a la obra del arquitecto y artista sonoro noruego, Gisle Nataas (Bergen, Noruega). Se trata de una nueva instalación sonora y performance, y el proyecto opera bajo el título, Sections/EMBT. Se inaugura el 13 de noviembre a partir de las 18h en la Fundació Enric Miralles/EMBT. A las 19h tendrá lugar una actuación en Benedetta Tagliabue – EMBT Architects con Gisle Nataas (electrónica) y Julio César Palacio (electrónica).

La instalación consiste en sonidos distorsionados que proceden de una serie de grabaciones de campo procedentes de cuatro proyectos seleccionados de EMBT: el Mercat Santa Catarina, el Cementiri d’Igualada, el Centre Kálida Sant Pau y la escultura Heaven. Estos representan diferentes escalas, contextos, espacios y materiales, simbolizando la vida, la ciudad, el paisaje y la muerte.

Las grabaciones de campo han sido procesadas y modificadas por el mismo Nataas quien las ha convertido en una instalación en la que todas las capas se mezclan en una compleja composición sonora. La instalación representa un momento en el tiempo, escala y lugar, y simboliza la humanidad, el material y las historias únicas. Los sonidos definen la intangibilidad del proyecto EMBT en términos de sonido, interpretación y asociación para el público.

Gisle Nataas es un arquitecto MNAL (Miembro de la Asociación Noruega de Arquitectos) y artista sonoro que vive en Oslo. Se graduó de la Escuela de Arquitectura de Bergen y la Real Academia Danesa de Arquitectura de Copenhague. Nataas se dedica a la arquitectura y el sonido de la arquitectura.

Como artista sonoro, Nataas trabaja con grabaciones de campo relacionadas con la arquitectura, tanto en presentaciones en vivo como en instalaciones sonoras. Estas grabaciones de campo se mezclan, procesan y transforman en nuevas experiencias musicales y espaciales. Nataas dirige el proyecto Architecture as an instrument  (La arquitectura como instrumento) en el programa nacional Den Kulturelle Skolesekken, que es un proyecto colaborativo entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación e Investigación.

Obra de Gisle Nataas. Fuente: Página web oficial de LOOP Barcelona.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace