Logotipo de Arniches 26, diseñado por Dani Herrera, 2021.
La galería joven madrileña Arniches 26 expone Desastres de la contemporaneidad del artista catalán multidisciplinar Ivan Forcadell (Alcanar, 1993) desde el 23 de octubre hasta el 14 de noviembre. Comisariada por Blanca Vallejo, el dúo pretende relatar comparativamente lo que sucedió con el artista entre el día 1 y el 5 de enero 2019 con tal de hablar del enfrentamiento de la locura que uno experimenta durante los cambios de año o ciclo. Los 82 dibujos hechos a plumilla que contiene la exposición reinterpretan los 82 dibujos de Los desastres de la guerra de Francisco de Goya. Estuvieron hechos en ese período de 5 días y representan la vuelta del autor a su etapa primeriza como dibujante. Con un tono de humor leve, el ejercicio se convierte en un diálogo entre los autores en torno a cómo se retrata y gestiona las emergencias del mundo caótico y bélico en que vivimos.
Arniches 26 se inauguró en febrero de este año con la intención de celebrar su entorno más inmediato y engendrar el coleccionismo asequible. Representan artistas jóvenes que crean obras fáciles de coleccionar a un nivel de tamaño, medio y precio. La galería solo hace exposiciones de corta duración (un par de semanas hasta un mes) y dan la posibilidad para que un público más amplio pueda adquirir arte de creadores emergentes de la actualidad. Dan visibilidad a toda una serie de agentes jóvenes basados en Madrid, abriendo, pues, un espacio abierto en el cual nuevos compradores y artistas poco conocidos y más bien emergentes pueden confluir e interactuar.
Acabarán el año con 2 exposiciones colectivas; una en colaboración con Y.ES Contemporary -una fundación promotora del arte en El Salvador-, y la otra de carácter celebratorio para el aniversario de los comienzos de la galería. Los fundadores y gestores del proyecto son Ricardo Pernas (Zamora, 1989), un arquitecto, y el historiador del arte Marcos Rioja (Madrid, 1993).
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…