Exposiciones

‘Destructuras de poder’ de la brasileña Regina Silveira en La Virreina (Barcelona)

La brasileña Regina Silveira, artista multimedia y figura clave del arte conceptual latinoamericano, protagoniza una de las tres nuevas exposiciones individuales recientemente inauguradas por La Virreina Centre de la Imatge en Barcelona. Comisariada por Isabella Lenzi y titulada Destructuras de poder, esta retrospectiva, abierta al público hasta el 30 de marzo de 2025, ofrece un recorrido por más de seis décadas de experimentación y crítica artística.

Silveira (Porto Alegre, 1939), pionera en la experimentación con nuevos medios, es conocida por su enfoque disruptivo en la representación visual. A lo largo de su carrera, ha desafiado los sistemas convencionales mediante el uso de distorsiones ópticas, sombras deformadas y anamorfosis, para deslizar comentarios irónicos sobre diversas formas de poder, el control social y los símbolos jerárquicos. Su obra reflexiona sobre estructuras autoritarias, exponiendo las tensiones entre las imágenes oficiales y las narrativas marginales.

Con una formación inicial en pintura, Silveira comenzó su carrera dentro del expresionismo, evolucionando progresivamente hacia la abstracción. En 1967, un viaje a España marcó un punto de inflexión en su obra al conectarla con una generación de artistas dedicados a explorar nuevas formas de expresión. A partir de entonces, se redefinió como artista multimedia, incorporando técnicas de impresión industrial, como la serigrafía y el offset, y apropiándose de imágenes tomadas de los medios de comunicación masiva.

Vista de la exposición ‘Regina Silveira. Destructuras de poder’, en La Virreina Centre de la Imatge, 2024. Foto: Regina_Silveira © Pep Herrero. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge

La exposición, que abarca gran parte de la investigación, experimentación y producción artística de Silveira, incluye un destacado conjunto de obras creadas durante la dictadura cívico-militar brasileña (1964-1985). En este contexto, Silveira empleó estrategias gráficas para criticar las dinámicas opresivas del poder. Asimismo, la muestra presenta proyectos posteriores que abarcan instalaciones a gran escala, vídeos experimentales y obras que interactúan con espacios públicos. Un ejemplo destacado es una pieza de realidad aumentada ubicada en el patio del Palau de la Virreina, que conecta la muestra con el entorno urbano de las Ramblas.

Además de su faceta crítica, Silveira ha explorado cuestiones ambientales y sociales desde los años setenta, anticipándose a debates actuales. Su capacidad para dialogar con el espacio común y democratizar la experiencia artística se refleja en sus intervenciones arquitectónicas y urbanas, diseñadas para alterar la percepción de los lugares y estimular la participación del espectador.

La muestra también rescata series menos conocidas, como Dilatáveis (1981-2020) y In Absentia (Masterpieces) (1983-1998), que cuestionan la relación entre el arte y el poder, y pone en evidencia la conexión entre pasado y presente. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace