Exposiciones

Dora García y el texto convertido en obra, en La Panera (Lleida)

La artista Dora García (Valladolid, 1965) considera la palabra un eje central en su obra artística, creando publicaciones que trascienden el simple canal de comunicación o reflexión. Su enfoque conceptual en la palabra se manifiesta en libros y obras que desafían las convenciones de la lectura y el lenguaje, y que, según García, aportan valor a la vida por permitir la lectura o ser leídos. La publicación es, para ella, una forma de democratizar el arte y el pensamiento, acercándolos a todos.

La importancia del lenguaje y la dimensión del proyecto editorial en la práctica artística de García son los ejes centrales de la exposición titulada Books are the Best Things, concebida para el Centre de Documentació de La Panera en Lleida. Comisariada por Frederic Montornés (Sitges, 1963), la muestra reúne cerca de setenta obras de la artista producidas desde 1992 hasta la actualidad, y estará disponible hasta el 2 de febrero de 2025. 

Vista de la exposición ‘Books are the Best Things’, en Centre d’Art La Panera, Lleida, 2024. Foto de Jordi Rulló. Cortesía de Centre d’Art La Panera

El conjunto de obras explora la palabra a través de diversos formatos, incluyendo libros, pósters, postales y camisetas, y abarca desde su primera obra impresa, Contes choisis (1992), concebida como pieza artística, hasta ediciones recientes. Incluye la reedición del póster What a Fucking Wonderful Audience (2009) y una postal con su frase icónica “El arte es para todos pero solo una élite lo sabe.” También presenta una edición especial de una camiseta con frases en oro, destacando la conexión entre el arte conceptual y la cultura popular, una serie que inició en 2001. 

Esta es la tercera exposición de García centrada en su faceta editorial, tras sus muestras en el Museu de l’Empordà (Figueres) y The Tetley (Reino Unido). Esta nueva presentación en Lleida reafirma su compromiso con el formato de publicación como obra en sí misma. 

Vista de la exposición ‘Books are the Best Things’, en Centre d’Art La Panera, Lleida, 2024. Foto de Jordi Rulló. Cortesía de Centre d’Art La Panera

Además de sus textos originales, García incorpora textos de otros autores, los manipula y los presenta en formatos disruptivos, lo que permite al espectador participar en una experiencia de lectura alternativa. Sus publicaciones ofrecen un espacio de exploración y reflexión, con una dimensión crítica y poética a la vez, invitando a los lectores a vivir el arte como un acto accesible, sin la necesidad de los tradicionales marcos de exposición.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace