Exposiciones

El Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta su programa 2025

El Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao, cierra el 2024 con cifras récord en asistencia, destacándose la muestra Allora & Calzadilla: KLIMA como la exposición más visitada del año. Este ambicioso proyecto reunió por primera vez en la ciudad algunas de las obras más icónicas del reconocido colectivo artístico formado por Jennifer Allora (Filadelfia, 1974) y Guillermo Calzadilla (La Habana, 1971).

De cara a 2025, el Azkuna Zentroa presenta un programa expositivo cargado de propuestas que abordan desde la memoria y el paisaje hasta la tecnología y el cuerpo como vehículos artísticos.

El programa anual comienza el 6 de febrero con la inauguración de Escala 1:1, una exposición de la artista bilbaína Ixone Sádaba (Bilbao, 1977), comisariada por Carles Guerra. La muestra se centra en la central nuclear de Lemoiz, explorando su legado material, simbólico y político a través de una investigación fotográfica. En la Sala de Exposiciones del centro, el público podrá sumergirse en proyecciones de gran formato que reconstruyen muros y vistas de este complejo, inaccesible al público durante décadas.

Entre los elementos destacados, se incluye una reproducción a escala real del mirador construido en 1974 para las visitas de obra, que ahora se reubica en la entrada de la exposición como un punto de observación crítico que conecta pasado, presente y futuro. Este proyecto no solo invita a reflexionar sobre los paisajes industriales abandonados, sino que también imagina nuevas formas de acceso público y debate sobre el legado de la arquitectura y la energía nuclear.

Retrato de Ixone Sádaba. Cortesía del Azkuna Zentroa.

Entre mayo y septiembre, la reconocida artista japonesa Chiharu Shiota (Kishiwada, 1972) protagonizará la exposición My House is Your House, que revisa su carrera y presenta nuevas obras concebidas especialmente para Bilbao y la Alhóndiga. Famosa por sus instalaciones inmersivas elaboradas con hilos de lana entretejidos, Shiota genera espacios que dialogan con la memoria, la ausencia y las conexiones filosóficas.

En esta ocasión, Shiota toma como punto de partida su enfoque feminista y su herencia de artistas como Ana Mendieta para explorar temas de raíces, pertenencia y el impacto del pasado en el presente. Su obra promete una experiencia sensorial única, en la que la arquitectura de la Alhóndiga se transforma en un lienzo tridimensional que acoge sus entramados oníricos.

Foto de Chiharu Shiota. Cortesía del Azkuna Zentroa.

El programa de 2025 culmina en el último trimestre del año con una retrospectiva dedicada a Marisa González (Bilbao, 1943), artista bilbaína galardonada con el Premio Velázquez 2023. Organizada en colaboración con el Museo Reina Sofía y comisariada por Violeta Janeiro, la exposición abarca desde sus inicios en el Departamento de Sistemas Generativos del Art Institute de Chicago en los años 70 hasta sus proyectos recientes.

Reconocida por su vanguardismo en el uso de tecnologías de reproducción y comunicación, González aborda temáticas como la memoria, la arqueología industrial y el impacto cultural y ecológico del urbanismo. Entre las obras más esperadas están sus registros fotográficos y videográficos de la central nuclear de Lemoiz, que subrayan su preocupación por la tensión entre olvido y memoria en el paisaje contemporáneo.

Foto de Marisa González. Cortesía del Azkuna Zentroa.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

21 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace