Exposiciones

El Bòlit de Girona inaugura ‘Forats per a fer un rèquiem’

Hoy, 7 de junio de 2024 a partir de las 18:30h, se puede ver en el Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona la exposición, Forats per a fer un rèquiem [Agujeros para hacer un requiem]; una muestra dual que cuenta con la presencia de cabosanroque (colectivo musical formado por Laia Torrents Carulla/Vic, 1976 y Roger Aixut Sampietro/Palma, 1975) y Miquel García (Barcelona, 1975)​.

Comisariada por Ingrid Guardiola y Meritxell Ferrer, la muestra se alarga hasta el 13 de octubre de 2024 y se centra en las fosas comunes de la dictadura franquista; un tema recientemente resurgido debido a un debate público causado por la negativa de algunos gobiernos autonómicos, formados por partidos de derecha y de extrema derecha, de aplicar la ley de la memoria democrática 20 /2022

La muestra consiste en dos obras: una del colectivo catalán y otra de García. El colectivo cabosanroque aborda el convoy que en 1959 trasladó 179 cuerpos no identificados de la demarcación gerundense al Valle de los Caídos y Miquel García ha realizado una obra inspirada en una lista de más de 5.000 muertes no exhumadas.

A nivel de metodología, la investigación de los artistas ha consistido en una indagación profunda en varios fondos. Para su obra 22 forats per a fer un rèquiem, los cabosanroque partieron de una investigación sobre 19 municipios de las comarcas gerundenses donde se han encontrado las fosas comunes vinculadas al proyecto. En el caso de García, para llevar a cabo la obra

’22 forats per a fer un rèquiem,’ cabosanroque, 2024. Cortesía del Bòlit.

Exhumació núm. 2, el autor barcelonés ha colaborado con la Asociación Pro-Memòria als Immolats per la Llibertat a Catalunya; una entidad para mantener vivo el recuerdo de los republicanos ejecutados por el franquismo en Catalunya por razones políticas e ideológicas.

cabosanroque son un dúo de artistas sonoros que nace de un numeroso colectivo musical formado en Barcelona en 2001. A caballo entre las artes plásticas y escénicas , y la música experimental, su trabajo gira en torno a las capacidades performativas de la máquina, el objeto y el sonido. Desde 2015 son artistas residentes en la Fundació Lluís Coromina en Banyoles.

El trabajo interdisciplinario de Miquel García (Barcelona, ​​1975) explora distintas líneas de investigación: la noción de espacio y territorio, el análisis de las estructuras económicas y de poder y las teorías contemporáneas sobre historia e identidad colectiva. Sus proyectos son narrativas construidas por textos creados o apropiados. Le interesa la búsqueda de lagunas, de las omisiones, a veces por medio de lo escondido, olvidado, detectando cambios sobre su propia historia, desarrollo y desaparición.

'22 forats per a fer un rèquiem,' cabosanroque, 2024. Cortesía del Bòlit.
'Exhumació núm. 2,' Miquel García, 2024. Cortesía del Bòlit.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace