Patricia Domínguez, 'Matrix Vegetal', 2023. Cortesía de: Prensa CAAC
Matrix Vegetal, una intervención artística fuera del Festival Flora, se podrá visitar desde el día de hoy hasta el 12.11.23 en el CRA Centro de Creación Contemporánea de Andalucía. Es obra de la artista Patricia Domínguez (Santiago de Chile, 1984), y ha sido comisariada por TBA21 en el marco de la exposición ‘Remedios: por los caminos ancestrales’. La muestra se basa en una investigación multimedia que tiene como objetivo abrir una puerta al reino cuántico y comprender mejor el funcionamiento de las plantas y sus espíritus.
Durante un mes, Domínguez ejerció como aprendiz de Amador Aniceto, curandero que reside en Madre de Dios (Perú). Bajo su guía, la artista chilena perfeccionó su capacidad para relacionarse con el lenguaje y la sabiduría del reino vegetal. Se separó de forma consciente de la ‘matriz digital’ y, a través de paciencia y concentración, cultivó una conexión simbólica tanto con las plantas como con la matriz vegetal.
En la muestra, se nos presenta un vídeo monocanal, enmarcado por una estructura triangular con luces LED verdes que simbolizan la investigación de la artista sobre los efectos de la colonización, la globalización y la hipercomercialización en Sudamérica. Estas luces, que sirven como metáfora del sistema tardo capitalista, se emplean para establecer y delinear un espacio de resistencia, donde la artista ofrece vías para sanar las heridas del trauma colonial. Asimismo, la obra transmite una perspectiva de aura poética de la existencia contemporánea, la cual de alguna forma se entrelaza con la tierra.
La instalación se completa con tres acuarelas y un altar vegetal, cuidadosamente formado y estructurado con ofrendas dedicadas a la ‘matriz vegetal’. En sus acuarelas oníricas, la artista crea reinos tecnológicamente animados en los que los seres humanos, plantas, animales y objetos entablan un diálogo sin fisuras, tejiendo nuevas ‘tecnologías del encantamiento’.
Matrix Vegetal se complementa con un taller: Miro una hoja, enfoco, y veo su perfil geométrico. Será dado por la propia Domínguez durante los días 22 y 24 de octubre, y cuenta con todas las plazas cubiertas; se basará en una actividad de dibujo y conexión-meditación con plantas medicinales.
El Festival Flora se celebra cada octubre en Córdoba, con el objetivo de convertir la ciudad en el punto de mira de los mejores artistas florales de mundo y para todo aquel interesado en acercarse a la naturaleza desde una perspectiva artística. Este año, celebran su 6a edición del 16 al 26 de octubre en numerosos espacios de Córdoba. Los artistas reunidos por el festival, son reconocidos a nivel internacional, y realizarán instalaciones site-specific de gran formato en algunos de los patios más emblemáticos de la ciudad.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…