Exposiciones

El CA2M (Madrid) inaugura una exposición dual

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid – CA2M acoge dos exposiciones de nueva producción: las exposiciones June crespo. Vieron su casa hacerse campo, comisariada por Marc Navarro, y Xabier Salaberria. Infraestructura, comisariada por Catalina Lozano. Ambas muestras podrán verse hasta el 21 de mayo de 2023.

June Crespo (Pamplona, 1982), una de las artistas españolas con mayor proyección internacional, realiza en el Museo CA2M su primera exposición individual en una institución fuera de Euskadi. El año pasado fue una de las artistas españolas seleccionadas por la comisaria general de la Bienal de Venecia, Cecilia Alemany, para la exposición del pabellón central.

Desde su primera participación en una colectiva institucional, precisamente en el Museo CA2M en Antes que todo en 2010, Crespo ha desarrollado un lenguaje personal en torno a las técnicas de moldeado y fundición a la cera perdida, con el fin de comprometer la apariencia final de la escultura y deshacer su imagen. Por otro lado, el uso recurrente de elementos textiles funciona como una herramienta que le permite generar transiciones, mostrar u ocultar. Con todo, la intención de Crespo al cubrir las piezas no se dirige únicamente a componer una forma, sino que en el gesto de cubrir y descubrir otorga a la escultura el carácter de un acontecimiento.

En Vieron su casa hacerse campo las esculturas se disponen perimetralmente, instaurando una relación interdependiente con los muros del espacio expositivo evitando integrarlas en un orden concreto: siendo imposible rodearlas, no pueden ser consideradas esculturas en bulto, y dada su excesiva protuberancia, tampoco como un relieve.

June Crespo, ‘Vieron su casa hacerse campo,’ 2023. Cortesía del CA2M.

Por su parte, el trabajo de Xabier Salaberria (Donostia, 1969) se caracteriza por su atención al carácter expositivo de los objetos, a las mamparas, soportes y marcos entendidos como parte de un lenguaje artístico y escultural y no sólo como elementos del montaje. Así, explora las formas en las que ciertas estructuras se comportan en espacios específicos, desnaturalizando su aparente neutralidad, es decir, mirándolas como construcciones culturales e ideológicas.

Una piedra extraída de una cantera de granito gris de la Sierra de Guadarrama que pesa aproximadamente 5 toneladas, reposa sobre una plataforma, diseñada junto al arquitecto Patxi Eguiluz, que redistribuye el peso en una superficie de unos 36 m2. La plataforma, conformada de travesaños de madera y placas de acero, genera un medio propio dentro del espacio expositivo y está a medio camino entre elemento infraestructural, la peana y la escultura.

Los trabajos que componen Infraestructura se sitúan ambiguamente entre diferentes categorías. El granito de la Sierra de Guadarrama con el que se han construido infinidad de edificios en Madrid, aparece en su estado pretendidamente “natural” dentro del espacio, aunque esa naturalidad es rápidamente cuestionada por medio de metodologías ya características, que consisten en generar un cierto extrañamiento respecto al uso de los materiales o su función en el espacio.

Xabier Salaberria, ‘Infraestructura,’ 2023. Cortesía del CA2M.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace