Exposiciones

El CAAC (Sevilla) presenta una gran muestra colectiva de pintores

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) presenta la exposición Devenir pintura, que exhibe una selección de obras de carácter pictórico incorporadas a su colección en los últimos años, con obras de artistas como Soledad Sevilla, Manolo Quejido, Guillermo Pérez Villalta o Alfonso Albacete, entre otros. La muestra, que podrá visitarse a partir de hoy hasta el 7 de enero de 2024 en el Claustrón Norte, da continuidad a la línea de exposiciones iniciada por el espacio museístico con ‘Escultura expandida’ y ‘Sobre el papel’.

Devenir pintura reúne destacadas obras de artistas mayoritariamente andaluces, que han ingresado en la última década en la colección permanente del CAAC mediante adquisiciones y donaciones, algunas de ellas inéditas hasta el momento y de carácter casi monumental. Al ser una exposición de larga duración de la colección del museo, Devenir pintura se transformará a mitad de su recorrido temporal y modificará lo expuesto en algunas de sus salas, sin alterar en lo sustancial su tesis. 

Vistas de 'Devenir pintura,' Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), 2022. Cortesía del CAAC.
Vistas de 'Devenir pintura,' Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), 2022. Cortesía del CAAC.

Como categoría filosófica “el devenir,” a lo largo de la historia de las ideas, ha supuesto una afirmación de la transformación, de la variación y del cambio. Frente a la permanencia, todo fluye y transmuta. Podríamos parangonar la evolución de la pintura y, más concretamente la del último siglo, con este concepto asociado a filósofos como Heráclito, Hegel, Nietzsche o Marx, puesto que va más allá de la extendida metáfora del ave fénix que resurge de sus cenizas, al explicar mejor todo lo acaecido con este medio artístico en las últimas décadas. También se aplicaría a la misma existencia de las colecciones de arte contemporáneo, continuamente revisándose y ampliando hasta llegar a ser otras o, al mismo tiempo, a las muestras temporales que se suceden en las programaciones de los museos.

Los artista que conforman la muestra son: Alfonso Albacete (Antequera, 1950); Manolo Quejido (Sevilla, 1946); Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948); Curro González (Sevilla, 1958); Ángel Alén (Sevilla, 1975); Cristóbal Quintero (Pilas, 1974); María José Gallardo (Villafranca de los Barros, 1978); Alfonso Fraile (Marchena, 1930 – Madrid, 1988); José Ramón Sierra (Olivares, 1945); Soledad Sevilla (València, 1944); Gerardo Delgado (Olivares, 1942); Monika Buch (València, 1936); Rosa Brun (Madrid, 1955); Paz Pérez Ramos (Cazalla de la Sierra, 1946); Pilar Albarracín (Sevilla, 1968); Pepe Espaliú (Córdoba, 1955-1993); Ana Barriga (Jerez de la Frontera, 1984); M. Ángeles Díaz Barbado (Granada, 1969); Irene Sánchez (Granada, 1983); Salomé del Campo (Sevilla, 1961); y Paloma Gámez (Bailén, 1964).

En la segunda parte de esta exposición, que está prevista para antes del verano de 2023, la mitad de las salas cambiarán su contenido y entrarán obras de, entre otros, Juan Suárez (El Puerto de Santa María, 1946), José María Bermejo (Olivares, 1952), Pepa Caballero (Granada, 1943 – Málaga, 2012), Manuel M. Romero (Sevilla, 1993) o Gloria Martín (Sevilla, 1980).

Vistas de ‘Devenir pintura,’ Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), 2022. Cortesía del CAAC.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace