Exposiciones

El CCCC presenta una exposición colectiva con 100 obras digitales y un montaje expositivo innovador

El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) en conjunto con el CCCC Centre del Carmen, José Luis Pérez Pont, han presentado #CMCVaCasa Cultura Online sumando una exposición colectiva que presenta 100 obras digitales seleccionados tras la convocatoria homónima. Esta exposición es cocomisariada por Nuria Blaya y el mismo Pérez Pont. 

Esta exposición se puede visitar hasta el 9 de julio de 2023 en la sala Ferreres – Goerlich del CCCC y su propia página web, la que fue creada especialmente para este proyecto que busca acercar el arte a las personas. La muestra cuenta con sesiones de DJ cada semana (cuya programación se puede encontrar aquí), con theBasement y con una instalación audiovisual Abismo de sucesos de Vitamin Studio. 

Una propuesta diferente

El montaje de esta exposición es distinto e innovador, haciendo que la sala Ferreres – Goerlich pase de estar vacía a mostrar todos los proyectos una vez se enciende. En ella no existe lo tangible, lo material como las cartelas y paneles, sino que todo es digital. En este proyecto se incluyen los códigos QR para facilitar y dinamizar el acceso al contenido de las piezas expuestas digitalmente desde el propio dispositivo móvil. 

El Consorci de Museus y el Centre del Carmen buscan apostar a un montaje nuevo y sostenible, que se pueda enmarcar en el tema de la celebración del Día Internacional de los Museos de este año, que es ‘Museus, sostenibilitat e benestar.’

El director del Consorci de Museus y el Centre del Carmen, José Luis Pérez Pont, señala que tras seleccionar cien contenidos d escultura digital de personas creadoras nacidas o residentes en la Comunitat Valenciana, presentan en el CCCC una exposición interactiva y accesible, que promueve acercar la cultura contemporánea a las personas más allá del espacio físico, pudiendo hacerlo desde cualquier ubicación. Además, comenta el valor adicional que se tiene al ir a ver la exposición de manera presencial, ya que se le suma una instalación de light art y un progama con DJ en directo cada semana, lo que hace que la experiencia del espectador sea distinta. 

La exposición

La exposición se divide en ocho ejes temáticos que se enlazan a asuntos actuales como; la acción y la reivindicación social, los mundos virtuales, los viajes, la pobreza, la sostenibilidad, el género, las nuevas narrativas y los procesos creativos. 

La cocomisaria, Nuria Blaya comenta que la exposición reúne propuestas artísticas que ofrecen reflexiones oportunas y necesarias, con formatos novedosos y diferentes ángulos desde los que se puede mirar y posicionar en el mundo. Además, señala que la exposición y la plataforma online se vertebran bajo ocho grandes ejes conceptuales, los que están elaborados a partir de un paseo por los espacios y las obras, que ha permitido conocer las tendencias actuales de la cultura contemporánea. Comenta que buscan mostrar la cara A del mundo virtual y las tecnologías, como un lugar de difusión cultural y de intercambio.

Las/os creadoras/os de #CMCVaCasa Cultura Online 2023 son: Alena Mesarosova, Alejandro Peña Barceló, Alfredo Guillamón Martín, Ana Císcar Cebriá, Ana Illueca, Ana María Pastor González-Nicolás, Anaïs Florin, Andrés Moriel Alcaide, Aris Spentsas, Aurora Domínguez Mata, Benjamín Fernández-Cañadas María, C. Bibiana Martínez Torrecilla, Carla Vidal Ferrandis, Carlos Izquierdo Pérez, Carlos Ruiz Herrero, Carlos Sebastiá Ortega, Daniel Sanchis Sesma, David Trujillo Ruiz, Diana Guijarro Carratalá, Diego José Díaz García, Elena Edith (Mau) Monleón Pradas, Elena Sanmartín Hernández, Eva Bonilla Mercado, Eva Máñez López, Fermín García de Blas, Fermín Jiménez Landa, Fermín Sales Segarra, Francisca Javiera Soto Martínez, Gema del Rey Jordá, Gala Font de Mora Marti, Graham Bell, Irene Aleixandre Bou, Irma Marco Cánoves, Iván Arbildua Fariñas, Joaquín Artime Pinilla, José Luis Carrillo Reche, José Luis Miralles Bono, Keke Vilabelda Montalt, Leandro Gómez Mora, Livia Daniel, Lluc Mayol Palouzié (en representació de Massa Salvatge Coop. V.), Lucía Morate Benito, Lucía Sáiz Alegre, Lucas Selezio De Souza, Mònica del Rey Jordà, Manuel Ferrer Hernández, Marco Ranieri, Marina Perales, Umbracle Cine, María Gabriela Rivera Lucero, Maria Llopis Navarro, Marta Coca Pérez, Marta Negre Gallén, Matilde Igual Capdevila, Meritxell Ahicart Centelles, Natalia Castellanos Ayala, Nuria Sofía González Tugas, Olga Diego Freises, Pau Berga, Patricia Ferragud Noguerón, Pepe Andreu Ibarra, Pepa López Poquet, Ramon Marrades Sempere, Roser Domingo Muñoz, Rubén Marín Ramos, Sara Fornés, Sara Gurrea Moreno, Sara Marhuenda Barberá, Santiago Fernández Honrubia, Santiago Vicente Calvo, Sonia Megías López, Stefano Scar, Teresa Hernández Tomás, Teresa Marín García, Va! Associació Cultural i de Promoció de les Arts Visuals, Verónica Francés Molina, Vicente Arlandis Recuerda, Vicent Pons Soler, Vicente José Torres Laguarda y Violeta López López.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace