Exposiciones

El CCCC (València) inaugura ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana’

Era 2017 cuando se iniciaba una campaña que, después de cinco años, ha quedado demostrada su eficiencia a la hora de fomentar la profesionalización de las personas dedicadas al sector cultural en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Educació, Cultura i Esport tomó la iniciativa de adquisición de obras de arte con el propósito de reunir una colección de piezas representativas de la actualidad artística en la Comunitat Valenciana, a partir de un jurado configurado por expertos en arte contemporáneo, los cuales revisan la calidad y solidez, así como potencialidad innovadora en cuanto a las obras de arte seleccionadas.

En colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, como entidad gestora de los museos, salas e instituciones dedicadas al arte contemporáneo más relevantes de la comunidad este proyecto pretende difundir a lo largo de estos espacios – Museu de Belles Arts d’ Alacant (MUBAG), Castell de Santa Bàrbara, Llotja del Peix d’ Alacant, Museu d’ Art Contemporani d’ Alacant (MACA) y el Centre Cultural Les Cigarreres -, obras de arte de reciente producción, siempre bajo la premisa de la vinculación del artista con el territorio valenciano.

De este modo, el próximo 12 de mayo en el Centre del Carme de Cultura Contemporànea se presentaran las 19 obras adquiridas el pasado 2021 en formato expositivo, bajo el título de ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana V’. En la sala Dormitorio, manteniendo una presencia equilibrada de artistas de Castelló, Alicante y València, sin pautas generacionales ni restricciones temáticas, encontramos pintura, escultura, acuarela, dibujo, fotografía, vídeo e instalaciones, evidenciando la variedad de registros con la que los artistas de la Comunitat Valenciana abordan la creación artística y la realidad de nuestro tiempo.

En esta edición, se podrán ver obras de la artista ceramista Carmen Ballester; la artista multidisciplinar e instalativa Clara Sánchez Sala; el ilustrador Eduardo Infante; la fotógrafa Geles Mit; el artista especializado en dibujo Joan Sebastián; el artista plástico Manuel Sáez; la autora i artista María Llopis; la artista y comisaria María Dolores Mulá; la fotógrafa María Zárraga; la artista especializada en instlaciones Pamen Pereira; el fotógrafo Pascual Arnal; la fotógrafa Paula Prats; el artista plástico Perceval Graells; el fotógrafo Raúl Belinchón; la pintora Rebeca Plana; el también fotógrafo Ricardo Cases; el escultor Robert Ferrer i Martorell; la artista multidisciplinar Rosalía Banet y la artista especializada en moda Silvia Molinero Domingo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace