Exposiciones

El Centre del Carme (València) inaugura tres exposiciones

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València ha programado la apertura de tres exposiciones para este mes de noviembre:  Yo lo Vi de Pepe Miralles (Xàbia, 1959), el día 23.11.23;  Prospectiva de Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986), el día 29.11.23; y  When the process becomes a painting de Juan Olivares (Catarroja, 1973), el día 17.11.23.

When the process becomes a painting. Juan Olivares

La exposición de Juan Olivares tendrá lugar el próximo 17.11.23 a las 19 h, y estará abierta al público hasta el día 25.2.24 en el CCCC. La muestra ha sido comisariada por José Luis Pérez Pont, y es un reflejo del nuevo rumbo que ha tomado la práctica pictórica del artista, basado en la siguiente frase: «quien se obsesiona con la cima, se pierde la montaña». Desde entonces, Olivares se centra más en el mismo proceso pictórico que en la búsqueda de una «pintura acabada».

Prospectiva. Felipe Pantone

Del 29.11.23 a las 19h, hasta el 24.3.24, estará abierta la nueva exposición de Felipe Pantone en el CCCC con la colaboración de Kunsthal Rotterdam. La obra de Pantone muestra su fascinación por las imágenes, busca provocar colisiones entre las imágenes táctiles y analógicas del pasado con las imágenes rápidas y digitalizadas del presente, con el objetivo de generar imágenes para el futuro. El joven artista del grafiti le distingue su lenguaje cinético y colorido, y en el cual combina la velocidad del espray de grafiti con las posibilidades de las nuevas tecnologías como internet y las redes sociales, efectuando un lenguaje visual seductor y ultrarápido.

Yo lo Vi. Pepe Miralles

El día 23.11.23 el CCCC abrirá al público la exposición Yo lo Vi de Pepe Miralles a las 19 h, y se podrá visitar hasta el día 18.2.24. La muestra, comisariada por Isabel Tejada, atraviesa toda la producción del artista casi en exclusiva de la pandemia del SIDA. Yo lo Vi recuerda un relato desde lo personal a lo político, desde fuera, pero también desde dentro, la muestra atraviesa la memoria del trauma, ya que el SIDA se convirtió en una enfermedad social. Pepe Miralles se sitúa como un testimonio que relata su experiencia de vida en el SIDA a partir de sus obras.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace