Exposiciones

El Centro Botín acoge la XXVII edición de ‘Itinerarios’

Este año la presentación oficial a los medios de comunicación de Itinerarios está programada para el próximo viernes 18 de noviembre en la primera planta del Centro Botín (Santander), mientras que la exhibición estará abierta al público desde el día siguiente, sábado 19 de noviembre, hasta el 16 de abril de 2023.

Este proyecto, nacido en 1993, difunde cada año las obras de los artistas ganadores de la Beca de Arte de la Fundación Botín, con el objetivo de descubrir las últimas tendencias e inquietudes del panorama artístico. Esta plataforma funciona por lo tanto como programa de ayudas para creativos emergentes y al mismo tiempo como dinamizador del arte más actual, tanto en este enclave privilegiado de la cornisa cantábrica, como en el panorama internacional. El Centro Botin es de hecho un lugar pionero en el desarrollo de la capacidad creadora de las personas y de su inteligencia emocional para generar riqueza no solo económica sino también social.

En esta edición se dará a conocer la visión del mundo de ocho autores entre sí muy diferentes: Armando Andrade Tudela (Lima, Perú, 1975), Gruber Assaf (Jerusalén, Israel, 1980), Lucía Bayón (Madrid, 1994), Alfonso Borragán (Santander, 1983), Gonzalo Elvira (Neuquén, Patagonia, Argentina, 1971), Seila Fernández Arconada (Santander, 1986), Joan Morey y (Islas Baleares, 1972) y Ana Santos (Espinho, Portugal, 1982). Estos nombres fueron seleccionados en julio 2019, entre 428 solicitudes procedentes de 42 países diferentes, por un jurado formado por los artistas: María Bleda y Carlos Bunga (previos receptores de una de estas becas), y los comisarios Orlando Britto y María Inés Rodríguez.

Alfonso Borragán, ‘Halito’, minuto 29’28 del vídeo, Bolivia, 2021. Cortesía del Centro Botín.

A pesar de que cada una de estas obras ha de entenderse como un trabajo único en sí mismo, todas ellas brotan de un mismo contexto, plasmado por crisis económicas, ecológicas y sociológicas. Krísis es la palabra griega de la que procede la actual, cuyo significado originario era: decisión, valoración, discernimiento. En definitiva cada ruptura nos ofrece la posibilidad de parar, asomarnos al interior del sujeto roto y reflexionar sobre lo que no ha funcionado. Es precisamente de esta manera que, en los últimos dos años, han nacido nuevos espacios para imaginar novedosas alianzas y mejores formatos colectivos.

En palabras de la comisaria y autora del ensayo que introduce el catálogo, , no obstante las propuestas seleccionadas tengan sus raíces en la pandemia global, consiguen no convertirse en una queja colectiva, sino representar una forma activa  de resistencia «articulada, interseccional y flexible», una invitación a construir lenguajes, espacios y redes acordes a los desafíos de nuestros tiempos.

Assaf Gruber, ‘Movement’. Cortesía del Centro Botín.

 

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace